El PSOE propone un plan urgente y transversal contra la adicción al juego de los jóvenes murcianos

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha presentado una moción que busca atajar con urgencia el preocupante aumento de la adicción al juego entre la juventud murciana. La iniciativa, que será defendida por la concejala Esther Nevado en el próximo Pleno, propone un plan integral con cinco ejes de actuación, con el objetivo de proteger a los menores y generar un consenso político amplio frente a lo que califican como "una emergencia social silenciosa".

"Proteger a nuestra juventud debe estar por encima de cualquier diferencia ideológica", ha asegurado Nevado, quien ha apelado al sentido de responsabilidad de todos los grupos políticos para respaldar una propuesta que plantea medidas preventivas, regulatorias y sanitarias ante una problemática en crecimiento acelerado.

Un diagnóstico alarmante

La moción parte de los datos arrojados por un reciente estudio de la Universidad de Murcia, que pone cifras al alcance cada vez mayor del juego entre adolescentes: un 25,6% de los jóvenes murcianos participó en apuestas online con dinero real durante el último año, más del doble que la media nacional (10,7%). En cuanto al juego presencial, el 28,9% de los jóvenes en la Región reconocen haber apostado, frente al 17,7% en el conjunto de España.

Pero quizás el dato más impactante sea la edad media de inicio: 14,7 años, tanto para el juego presencial como online. "Un dato escalofriante que debería activar todas las alarmas institucionales y justificar una respuesta política inmediata y unánime", ha advertido Nevado.

Murcia, entre las regiones con más salones de juego por habitante

A esta realidad preocupante se suma un factor estructural: la Región de Murcia es una de las zonas de España con mayor densidad de locales de apuestas, con un salón por cada 4.068 habitantes, frente a la media nacional de uno por cada 13.000. Especialmente grave es el caso del municipio de Murcia. con una ratio de un salón de juego por cada 3.665 habitantes.

"La cercanía de muchos de estos establecimientos a centros educativos supone una exposición directa de nuestros adolescentes a un entorno altamente peligroso. No podemos normalizar que un menor apueste su dinero en un local ubicado junto al instituto. Es una bomba de relojería para la salud mental y la estabilidad de muchas familias", ha subrayado la concejala socialista.

Cinco medidas urgentes para revertir la situación

El plan socialista plantea cinco acciones inmediatas para reducir el impacto del juego entre los más jóvenes:

Reforma legislativa autonómica: Solicitar a la Comunidad Autónoma la modificación de la Ley del Juego para establecer una distancia mínima entre los salones de apuestas y centros educativos, sanitarios y cualquier otro espacio sensible al riesgo de adicciones.

Medidas locales como rechazar cualquier tipo de patrocinio de empresas de juego en actividades dedicadas al público infantil o prohibir la publicidad de estas empresas en espacios municipales.

Respuesta desde la salud pública: Activar protocolos específicos de atención rápida y especializada para personas con ludopatía, dentro de la red sanitaria pública.

Prevención desde las aulas: Lanzar campañas formativas en centros educativos para alertar sobre los riesgos del juego desde edades tempranas.

Planificación urbana responsable: Revisar el Plan General de Ordenación Urbana para regular el uso del suelo y frenar la proliferación de estos negocios.

Una llamada al consenso

El Grupo Socialista ha insistido en que esta propuesta no persigue protagonismos partidistas, sino respuestas concretas: "Se trata de una causa común que trasciende banderas y colores. Lo que está en juego es el bienestar de nuestros jóvenes y el futuro de muchas familias murcianas", ha concluido Esther Nevado.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES