Murcia recupera la normalidad en tiempo récord tras el Entierro de la Sardina 2025

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

El Ayuntamiento de Murcia ha desplegado el mayor operativo de limpieza de su historia para devolver la normalidad a la ciudad tras un fin de semana que ha reunido a cientos de miles de personas en torno a las celebraciones del Entierro de la Sardina. La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días.

Para hacer frente al volumen de residuos generado por los desfiles, pasacalles y actividades festivas, se activó un dispositivo especial que movilizó a más de 300 operarios, de los cuales más de la mitad trabajaron directamente en el dispositivo específico del Entierro de la Sardina, iniciado el sábado.

En total, 170 profesionales, entre operarios y capataces, junto a cerca de 80 vehículos especializados se encargan de las labores de limpieza, logrando recoger cerca de 29 toneladas de residuos. Esta cifra supone un descenso de aproximadamente un 7% con respecto a la edición anterior. 

El operativo intervino de manera intensiva en puntos estratégicos como Plaza Belluga, Calle Salzillo, Trapería, Santo Domingo, Alfonso X, Plaza Circular, Plaza del Romea, Calle Princesa, Alameda de Colón, Puente Viejo y Martínez Tornel.


Además, tras el gran desfile nocturno del Entierro de la Sardina, se activó inmediatamente un servicio de limpieza manual y mecanizado, organizado en varios grupos de trabajo para garantizar la rápida recuperación del espacio público.

Doble batida de hidrolimpieza en el centro

Junto a la recogida de residuos, se realizaron dos intensas batidas de hidrolimpieza en los distritos centrales de Murcia. La primera, utilizando detergentes y desodorizantes, y la segunda, con productos odorizantes para dejar las calles en perfectas condiciones.

Por otro lado, este domingo ya se han retirado el 80% de los más de 400 aseos portátiles instalados durante las fiestas, con previsión de que el resto se retire a lo largo del día.

Gracias a este impresionante esfuerzo de medios humanos y técnicos, Murcia vuelve a la normalidad en tiempo récord, mostrando una vez más su capacidad de organización ante eventos multitudinarios.

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía