El Ayuntamiento de Murcia avanza en el proyecto Cardimed para la resiliencia climática

La Junta de Gobierno aprobó la última transferencia a Aguas de Murcia para la ejecución del proyecto, que busca fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático en la región mediterránea mediante la implementación de una infraestructura digital para recopilar y evaluar datos abiertos

La Junta de Gobierno ha aprobado recientemente la última transferencia a Aguas de Murcia para  la ejecución del proyecto, que busca fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático mediante la implementación de una plataforma digital para recopilar y evaluar datos abiertos. Gracias a ello, se facilitará el desarrollo de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), promoviendo la sostenibilidad y la resiliencia urbana.

"Desde el Ayuntamiento de Murcia apostamos por la innovación en la gestión del agua y el desarrollo de soluciones sostenibles. Nuestra participación en Cardimed nos permite compartir conocimientos y buenas prácticas con otros socios europeos y aplicar estrategias efectivas en nuestra ciudad", señala la concejal Mercedes Bernabé.

Por su parte, el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha destacado que "Cardimed supone un gran avance en la planificación urbana sostenible, permitiéndonos aplicar medidas innovadoras que integran la naturaleza en el entorno urbano y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos". Además, ha subrayado que "gracias a este proyecto, Murcia podrá implementar herramientas digitales avanzadas para la gestión eficiente del agua y la reducción del impacto ambiental".

Murcia participa en el proyecto como ‘ciudad replicante', aprendiendo de otras experiencias internacionales en ámbitos como la innovación tecnológica hídrica, la gestión del agua y la resiliencia urbana. Entre sus aportaciones destacan la aplicación de la Guía Básica de Diseño de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y la implantación de los premiados Jardines de Lluvia en Conexión Sur, así como la recuperación del Meandro del Vivillo, financiada por fondos Next Generation.

Cardimed cuenta con un presupuesto total de más de 21 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento de Murcia ha recibido una financiación de 147.280 euros para su participación en el proyecto, en colaboración con Aguas de Murcia (EMUASA).

El proyecto, liderado por la Universidad Politécnica de Atenas y con la participación de 49 socios de 10 países, tiene una duración de 54 meses y finalizará en febrero de 2028. 

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro