El Museo de la Ciudad celebra la memoria gráfica de la Semana Santa a través de la nueva exposición que acoge en la sala de Arqueología Medieval

Esta muestra está formada por una selección de carteles, folletos, libros, revistas y otros soportes gráficos efímeros, de los que algunos forman parte de las llamadas colecciones 'Ephemera', fondos compuestos por elementos originalmente destinados a un uso inmediato, pero que con el tiempo se han convertido en piezas de alto valor patrimonial

El Museo de la Ciudad abre sus puertas a la historia de la Semana Santa a lo largo del tiempo a través de la exposición ‘En papel. Semana Santa', una propuesta que ofrece un valioso recorrido por los documentos impresos que explican y acompañan esta rica historia. 

La muestra, organizada en colaboración con el Archivo Municipal de Murcia, pone en valor el patrimonio gráfico y documental que atesoran ambas instituciones, y podrá visitarse hasta el próximo 1 de junio en la Sala de Arqueología Medieval, en la primera planta del Museo.

Durante la visita, el concejal Avilés ha destacado "esta es una manera también de declarar nuevamente a este museo como un museo totalmente vivo, participativo, abierto, en constante reinvención, adaptación y pues como uno de los lugares que muestra de la mejor manera posible lo que es la cultura popular y la identidad murciana". Asimismo, ha subrayado "que hay elementos icónicos que posiblemente han sido casi efímeros en el momento en el que se publicaron, pero que sin embargo hoy son unos documentos con un valor histórico bastante importante, porque son una radiografía, una fotografía fija de la Semana Santa de la época".

Una exposición para leer el pasado en papel

‘En papel. Semana Santa' está formada por una selección de carteles, folletos, libros, revistas y otros soportes gráficos efímeros relacionados con la Semana Santa de Murcia. Muchos de estos materiales forman parte de las llamadas colecciones ‘Ephemera', fondos compuestos por elementos originalmente destinados a un uso inmediato, pero que con el tiempo se han convertido en piezas de alto valor patrimonial.

Los visitantes podrán ver cómo el papel, desde su invención en la China del siglo II, ha sido un vehículo fundamental para la transmisión de información y emociones. De esta muestra refleja la evolución de este soporte y su relevancia en el ámbito religioso y cultural, desde las primeras publicaciones cofrades hasta los actuales programas de mano y revistas editadas por hermandades.

La biblioteca del Museo de la Ciudad, con más de cuatro mil volúmenes, y los fondos del Archivo Municipal de Murcia, permiten ofrecer una visión completa de la Semana Santa desde el punto de vista documental, destacando el papel de la palabra impresa en la construcción de una tradición que es seña de identidad para generaciones de murcianos.

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la adquisición de cuatro motocicletas todoterreno BMW F750 GS, destinadas al Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) de la Policía Local