El Ayuntamiento de Murcia refuerza su compromiso con el desarrollo y bienestar de los jóvenes a través de nuevas iniciativas para el consumo responsable de alcohol

Este acuerdo, con duración de un año prorrogable, promueve el consumo responsable de bebidas alcohólicas y previene el consumo de alcohol en colectivos de riesgo, como menores de edad, conductores y mujeres embarazadas

En el continuo trabajo por reafirmar el compromiso con el desarrollo integral, la salud y el bienestar de los jóvenes murcianos, el Ayuntamiento de Murcia formaliza el acuerdo de colaboración con Espirituosos España, representada por su director, Bosco Torremocha, para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas y prevenir el consumo de alcohol en colectivos de riesgo, como menores de edad, conductores y mujeres embarazadas. Este acuerdo se enmarca dentro de las acciones de la concejalía para fomentar la responsabilidad y la moderación, siempre en sentido de la salud de la población más joven.

En este sentido, el Ayuntamiento trabaja de manera constante en el diseño e implementación de programas y políticas públicas que fomenten un entorno seguro y saludable para los adolescentes y jóvenes de nuestra ciudad. La protección de la juventud es una de las principales prioridades de la concejalía, que se traduce en acciones concretas que van desde la promoción de hábitos saludables hasta la prevención de conductas de riesgo, con especial atención al consumo de sustancias como el alcohol.

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, ha afirmado que ‘esta alianza se centrará principalmente en reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar de nuestros jóvenes, ofreciendo herramientas y recursos para prevenir riesgos y promover un consumo responsable, ya que a través de este proyecto continuamos apostando por la prevención y el apoyo a las familias que son los pilares fundamentales para garantizar un futuro seguro y saludable para todos'.

Asimismo, la concejal Sofía López-Briones, ha estado acompañada por la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, así como por el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha, la jefa de Servicio de Comercio, Consumo, Mercados y Empresas de Gastos, Inés Garnés a jefa del Servicio de Educación, Catalina Carrillo, y el jefe de Servicio de la concejalía de Talento Joven del Servicio de Juventud, José Cámaras.

Compromiso en la prevención del consumo de alcohol en menores

Una de las principales iniciativas derivadas de este acuerdo es la integración del Ayuntamiento de Murcia en la Red "Menores ni una Gota. Más de cien razones para que un menor no beba", un proyecto que cuenta con la participación de más de 300 ayuntamientos e instituciones. A través de esta red, el Ayuntamiento de Murcia llevará a cabo actividades informativas y preventivas, tanto dirigidas a menores como a sus familias, con el fin de reducir el consumo de alcohol en menores de edad, con especial énfasis en el apoyo a través de talleres de formación con Rocío Ramos Paul, Supernanny.

Además, Espirituosos España pondrá a disposición del Ayuntamiento sus campañas de sensibilización, que se difundirán en los soportes regionales, con el propósito de llegar a un mayor número de ciudadanos y transmitir el mensaje de prevención.

Fortalecimiento de la seguridad vial y responsabilidad entre conductores jóvenes

El acuerdo también aboga por la seguridad vial, especialmente entre los jóvenes conductores, mediante el programa "Los Noc-Turnos", desarrollado por Espirituosos España durante más de 20 años. Este programa promueve la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante, con el apoyo de la Policía Local de Murcia. Las conductas responsables, en las que los jóvenes conductores de n 0,0, serán premiadas con cheques de movilidad canjeables por carburante, incentivando así la seguridad en las vías y el consumo responsable.

Colaboración con la Universidad de Murcia para promover hábitos responsables en jóvenes adultos

Una de las primeras acciones del acuerdo se ha desarrollado con la colaboración de la Universidad de Murcia, a través de un certamen publicitario entre los estudiantes de tercer curso del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas. Este certamen tiene como objetivo crear campañas que promuevan el consumo responsable de bebidas alcohólicas entre los jóvenes universitarios. Asimismo, en este encuentro ha tenido lugar la presentación de la campaña ganadora que será utilizada por el Ayuntamiento durante las Fiestas de la Primavera de 2025, reforzando el mensaje de moderación y responsabilidad.

Un compromiso con la formación y la venta responsable

El Ayuntamiento de Murcia y Espirituosos España también trabajarán de la mano con la hostelería local para promover una dispensación responsable de bebidas alcohólicas. Mediante el programa "Tú Sirves, Tú decides", se incrementará la formación de los profesionales del sector hostelero y se promoverá una venta responsable, garantizando que el consumo en los establecimientos sea siempre de acuerdo con los principios de moderación y responsabilidad.

Sofía López-Briones, concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, ha subrayado que "este acuerdo reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar de nuestros jóvenes, ofreciendo herramientas y recursos para prevenir riesgos y promover un consumo responsable. A través de este proyecto, continuamos apostando por la prevención y el apoyo a las familias, pilares fundamentales para garantizar un futuro más seguro y saludable para todos."

Bosco Torremocha, director de Espirituosos España, ha destacado que "la clave del éxito está en la colaboración entre instituciones y sectores, trabajando juntos para lograr una mayor concienciación sobre los peligros del consumo irresponsable."

El compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la juventud y la prevención del consumo de alcohol continúa con este tipo de iniciativas, que buscan promover un entorno más seguro y saludable para las futuras generaciones.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena