El Ayuntamiento impulsa el desarrollo económico del municipio favoreciendo la implantación de empresas y servicios en un nuevo polígono de Sangonera la Verde

La Junta de Gobierno ha aprobado someter a información pública el Avance del Plan Parcial sector ZI-SV4 en Sangonera la Verde, un espacio que cuenta con una superficie total de 221.113 m², de los que 127.005 m² son edificables para que puedan desarrollar su actividad económica las empresas interesadas

Un nuevo Polígono Industrial en Sangonera la Verde favorecerá el desarrollo económico del municipio gracias al impulso que ha recibido el proyecto en Junta de Gobierno, donde se ha aprobado someter a información pública el Avance del Plan Parcial sector ZI-SV4 en esta pedanía con una superficie total de 221.113 m², de los que 127.005 m² están destinados a suelo edificable.

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha destacado "el inicio de un nuevo desarrollo de uso industrial y empresarial, con esta aprobación en Junta de Gobierno, que refleja el dinamismo económico que está experimentando el municipio y su consiguiente generación de empleo".

Con este primer paso se pretende ordenar una bolsa de suelo industrial, anexa a la pedanía de Sangonera la Verde y con una superficie total de 221.113 m², para la implantación de empresas locales, y desarrollar también equipamientos públicos para la población en una superficie de 28.744 m².

De esta manera el municipio refleja su dinamismo con nuevos desarrollos industriales y económicos, en este espacio que se encuentra en suelo definido por el Plan General como usos económico-dotacionales en sectores mixtos, adecuados para la localización de actividades económico-industriales y de servicio a las empresas, instituciones y familias.

En este sentido Navarro ha resaltado "que se trata de una gran oportunidad para el desarrollo económico del municipio, y también para ofrecer nuevos servicios a los ciudadanos con equipamientos sociales para uso deportivo, docente y sanitario, entre otros, y zonas verdes".

La ordenación de esta nueva área contará con zonas verdes y de mejora ambiental

Así en las condiciones de desarrollo se establece como objetivos que sea un polígono orientado a las iniciativas empresariales y servicio local de Sangonera la Verde, diferenciado de la gran área de actividad económica colindante, y en donde se garantiza la implantación de zonas verdes y de mejora ambiental en 44.225 m², lo que supone un 20% de la superficie total.

El área clasificada como Suelo Urbanizable Sectorizado de uso industrial está situada muy próxima a Sangonera la Verde, y anexa a la carretera de Mazarrón RM-603 en el paraje denominado Torre Guil. En concreto linda al sur con la carretera de Mazarrón, al norte con la Costera Sur y Rio Guadalentín, al este con campos de cultivo y al oeste con la denominada Casa Torre Guil.

Actualmente dentro del sector no existe ningún tipo de edificación, ya que la zona corresponde a antiguos cultivos de huerta en regadío que están en desuso.

Noticias de Murcia

El concierto tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril a las 19:00 horas con un precio simbólico y que incluye una consumición posterior al concierto

El concejal popular responsable de Pedanías, Marco Antonio Fernández, ha negado que Javalí Nuevo se encuentre en quiebra técnica: ""No solo no está en quiebra, sino que dispone de un 30% de dinero más que el año pasado""

La Universidad Católica de Murcia y la Fundación Séneca organizan un evento híbrido con expertos de 23 países para concienciar sobre la importancia del desarrollo psicomotor en la salud infantil

La microbiota nasofaríngea de pacientes con COVID-19 presenta alteraciones asociadas a la edad que agravan la enfermedad

La Universidad Católica de Murcia ha acogido la ya tradicional procesión con la participación del Regimiento de Infantería 'Zaragoza' n°5 de Paracaidistas y toda la comunidad universitaria