El Museo Ramón Gaya acoge los retratos inéditos de la hija del artista pintados por sus dos padres

El Alcalde de Murcia ha participado en la inauguración de la exposición 'Alicia', que reúne por primera vez las obras pintadas por sus dos padres: el biológico, Ramón Gaya; y el adoptivo, Cristóbal Hall

El Museo Ramón Gaya acoge reúne por primera vez en la historia los retratos inéditos de Alicia Gaya Sanz pintados por sus dos padres: el biológico, Ramón Gaya, y el adoptivo, Cristóbal Hall.

El Alcalde de Murcia, José Ballesta, ha participado junto a la protagonista de la exposición y el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, en la inauguración de la muestra titulada ‘Alicia', conformada por seis retratos de Gaya y tres de Hall, que refleja una historia marcada por la guerra, la separación y el reencuentro, donde el arte sirvió como un puente entre el pasado y el presente.

Por primera vez en la historia, estas obras se exhiben juntas, sirviendo como testimonio visual de una historia de pérdida y reconstrucción a través del arte.

A su vez, la muestra contempla otras obras de ambos autores, entre las que destacan los homenajes de Gaya a Hall o el último cuadro que Hall pintó pocos días antes de morir. Se acompaña de material documental como cartas de Hall a Juan Guerrero, entre ellas, la última que le escribió y no llegó a mandar tras su repentina muerte.

Comisariada por Rafael Fuster, ha contado con el asesoramiento de uno de los mayores expertos en la figura de Cristóbal Hall, como es Vicente Maestre Galindo, quien realizó un trabajo de investigación ya indispensable sobre el el pintor inglés, bajo el título ‘Ventanas adentro', sacado de un poema de Gaya.

Sobre la protagonista de la exposición

Alicia Gaya Sanz nació en Valencia, hija de Ramón Gaya y Fe Sanz, quienes se conocieron en Cuevas de Almanzora, Almería. Él trabajaba con el Museo Circulante de las Misiones Pedagógicas; ella, profesora de literatura. Su historia quedó trágicamente marcada por la Guerra Civil Española.

En 1939, Fe Sanz murió en un bombardeo en Figueres mientras intentaba huir con su hija de dos años. Alicia sobrevivió y fue acogida en París por Carmen Muñoz, esposa de Rafael Dieste. Entretanto, Ramón Gaya, exiliado en Francia, fue rescatado de un campo de refugiados por Cristóbal Hall, un pintor inglés y viejo amigo suyo, quien lo llevó a su casa en Cardesse, cerca de Pau. Allí, la esposa de Hall, Trinita Japp, viajó para recoger a Alicia y llevarla con ellos, convirtiéndose así en su nueva familia.

Ramón Gaya, sumido en la tristeza, retomó la pintura gracias al apoyo de Hall. Sin embargo, tuvo que emigrar a México, mientras Alicia se quedaba al cuidado de los Hall. No se reencontrarían hasta 1952, tras doce años de separación y tres años después del fallecimiento de Cristóbal Hall.

Noticias de Murcia

Hoy han tomado posesión 105 auxiliares administrativos y a lo largo de los próximos días será el turno de ordenanzas y otras categorías

Exposiciones, conferencias, música y cine procedente de Polonia protagonizarán la agenda hasta el próximo 10 de abril

La XIV edición tendrá lugar hasta el 4 de mayo con un total de 22 actividades entre la que destacan 'Double Infinite', de Mal Pelo y 'Katherine Macbeth' de Cave Canem, además de clases magistrales y danza en la calle