El Ayuntamiento concede una subvención de 60.000 euros a la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Oeste

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la justificación de la subvención directa, incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento 2024-2026 dentro de la Línea Estratégica 2 de Fomento Económico

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la justificación de la subvención directa de 60.000 euros a la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Oeste (ASEPIO). Este apoyo económico, incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento 2024-2026 dentro de la Línea Estratégica 2 de Fomento Económico, Social y TICs, tiene como objetivo dinamizar y mejorar la conservación de este importante enclave industrial, que abarca 894.400 metros cuadrados en el término municipal de Murcia. Como ha explicado la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, tras la Junta de Gobierno.

La subvención, gestionada a través de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, que dirige Mercedes Bernabé, ha financiado actuaciones clave llevadas a cabo durante el año 2024, orientadas a fortalecer la competitividad empresarial y la sostenibilidad del Polígono Industrial Oeste. ASEPIO, como entidad sin ánimo de lucro, desempeña un papel esencial en la prestación de servicios de mantenimiento, conservación y limpieza de la red viaria y de las zonas verdes públicas.

Entre las labores que desarrolla la asociación destacan la poda de más de 7.000 árboles al año, la gestión de residuos inertes y la fumigación de plagas. Estas acciones no solo contribuyen a la mejora de la infraestructura del polígono, sino que también refuerzan su imagen como un entorno atractivo para la inversión empresarial.

"Con esta subvención, reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo del tejido empresarial local, asegurando que el Polígono Industrial Oeste siga siendo un referente en sostenibilidad y competitividad. Es fundamental apoyar a las asociaciones empresariales que trabajan día a día para mejorar nuestras áreas industriales, facilitando la generación de empleo y la atracción de inversiones", destaca la edil Mercedes Bernabé.

Además de estas tareas, ASEPIO promueve iniciativas de alto impacto social, como la gestión de una escuela infantil con capacidad para 120 niños de 0 a 3 años, ofreciendo bonificaciones para empleados y empresarios del polígono. Asimismo, la asociación colabora activamente en la apertura de mercados internacionales y presta servicios de asesoramiento a las empresas instaladas en el área, en coordinación con el Observatorio Iberoamericano de Comercio Exterior y otros organismos internacionales.

Todas estas actuaciones son de interés público, ya que la dinamización y mejora del área industrial favorecen el estado de las infraestructuras del parque, fortaleciendo su atractivo para empresarios y profesionales de todo el mundo. Esto lo convierte en un elemento clave para el crecimiento de un tejido empresarial sólido que fomente el empleo y dinamice la economía local.

Con esta subvención, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial, consolidando al Polígono Industrial Oeste como un referente en sostenibilidad y competitividad, y como motor de generación de empleo y riqueza para la ciudad.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena