Los Molinos del Río Segura y la Sala Caballerizas abren sus puertas a la reflexión artística con la muestra 'De lo demás se ocupará el olvido'

La obra de Ignacio Llamas se encontrará hasta el próximo 3 de mayo en horario habitual de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas tanto en Los Molinos del Río como en la Sala Caballerizas

Las puertas del Museo Molinos del Río Segura y la Sala Caballerizas se abren para acoger el arte en una de sus manifestaciones más puras a través de la fotografía y la escultura. Esta expresión del arte la encontramos en el proyecto expositivo presentado ‘De lo demás se ocupará el olvido' del artista Ignacio Llamas. 

La muestra se encuentra repartida entre la sala de Los Molinos del Río Segura y la Sala Caballerizas. De esta forma, la sala de Los Molinos del Río acoge 10 grupos de obras, entre las que destacan láminas que se encuentran suspendidas en el aire y fotografías. De esta forma la sala la ocupan los grupos de obras llamadas habitarse y Volver, vacíos, al vacío. A su vez, la Sala Caballerizas acogerá las muestras escultóricas tituladas ‘Lo que transcurre entre un pensamiento y otro' y ‘Nadie nos enseña a morir, tampoco a vivir'. 

La obra se encontrará disponible para todo aquel que la quiera conocer hasta el próximo 3 de mayo en horario habitual de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas tanto en Los Molinos del Río como en la Sala Caballerizas. 

De esta forma, el autor intenta ofrecer al público con sus obras, de manera sutil y emocional, sus pensamientos y reflexiones más profundas sobre el dolor, la vida, los traumas, el silencio y lo intangible. El vacío, los errores, la anulación o lo desechado son algunos de los elementos que de modo plástico y conceptual Llamas maneja para trasladar sus planteamientos al ámbito artístico, como medio de reflexión y comunicación con el espectador.

Sus instalaciones se plantean como un microcosmos basado en la relación de opuestos, como es lo material y lo inmaterial, lo universal y lo particular, así como el sonido y el silencio. De este modo, frente a la contextualización de objetos que crean una ficción intentando evocar una realidad material, el artista lleva a cabo un proceso inverso de elementos descontextualizados que construyen una realidad inmaterial, el de la espiritualidad entendida como proceso. Más allá de la lectura simbólica concreta, a Ignacio Llamas le interesa poner en escena el sentido trascendente de una ritualidad que opera mediada por el misterio de lo ausente y por la Belleza como expresión inconmensurable.

La genialidad de esta muestra se vincula directamente con el talento del artista, ya que Ignacio Llamas fue premiado por la Asociación Nacional de Críticos de Arte en 2016 como el mejor artista español en ARCO. Además, Ignacio ha participando con frecuencia en ferias de arte contemporáneo tanto nacionales como internacionales y sus obras se han podido ver en lugares como Art 13 en Londres, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Contemporáneo Unión FENOSA, ArteBA en Buenos Aires, así como Art Brussels, Photo Taipei, Chaco en Santiago de Chile. 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos