La Batalla fílmica del proyecto 'Jóvenes que Asombran' llega este fin de semana a Murcia tras ser aplazada por las condiciones climatológicas

Esta competición cinematográfica ha sido reprogramada para el próximo sábado 15 de mar-zo debido a las condiciones climatológicas del pasado 8 de marzo, permitiendo de esta for-ma que los participantes mantengan la oportunidad de demostrar su talento en una jornada en la que deberán grabar un cortometraje de seis minutos en tan solo ocho horas, utilizan-do únicamente smartphones

Los talleres formativos de cine del proyecto ‘Jóvenes que Asombran' han concluido con éxito tras una intensa semana de aprendizaje en la que 100 jóvenes, de entre 15 y 30 años, han podido sumergirse en el mundo audiovisual. Desde el 3 hasta el 7 de marzo, el edificio 2 del Cuartel de Artillería ha sido el epicentro de esta iniciativa, donde los participantes han adquirido conocimientos sobre dirección, fotografía, arte, sonido, edición y postproducción, además de realizar prácticas de rodaje con smartphones.

El programa formativo ha estado a cargo de reconocidos expertos del sector, como Mario Magaña y Tomás Iniesta, de la productora murciana ISKILL, junto al director del proyecto, Javier García, y el coordinador, Antonio Sánchez. A través de esta formación, los jóvenes han desarrollado habilidades clave para enfrentarse al gran desafío del proyecto como es la próxima y esperada ‘Batalla Fílmica'.

Inicialmente prevista para el 8 de marzo, esta competición cinematográfica ha sido reprogramada para el próximo sábado 15 de marzo debido a las condiciones climatológicas adversas de la pasada semana. Así los participantes tendrán la oportunidad de demostrar su talento en una jornada en la que deberán grabar un cortometraje de seis minutos en tan solo ocho horas, utilizando únicamente smartphones.

La Batalla Fílmica rinde homenaje a la ciudad de Murcia en su 1200 aniversario, incorporando un componente de género fantástico en su narrativa. Las localizaciones serán las mismas que las programadas, por ello todos los equipos saldrán de la Plaza de la Universidad, que funcionará como base de operaciones, y rotarán en localizaciones emblemáticas de la ciudad, mantenidas en secreto hasta el inicio de la competición. Además, trabajarán con un guion común, escrito por Carlos Lluch e incluirán un objeto sorpresa designado por la organización. Cada equipo contará también con dos actores proporcionados por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia.

‘Jóvenes que Asombran' se consolida como un evento que fusiona formación, creatividad y tecnología, ofreciendo a los jóvenes la posibilidad de explorar el mundo del cine mientras refuerzan su capacidad de trabajo en equipo y desarrollan su talento artístico. Este sábado 15 de marzo, la ciudad de Murcia se convertirá en un espacio donde estos jóvenes y futuros cineastas demostrarán su ingenio y pasión por el séptimo arte.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos