El Ayuntamiento de Murcia destina cerca de 300.000 euros a la promoción del comercio de proximidad en Navidad

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha destacado que "esta in-versión en la dinamización del comercio local tiene como objetivo apoyar a nuestros co-mercios en una de las épocas más importantes del año, fomentando la actividad económica y ofreciendo a los murcianos y visitantes una experiencia única en nuestra ciudad"

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, junto a las Juntas Municipales, han destinado cerca de 300.000 euros para impulsar el comercio de proximidad durante la campaña navideña. Esta iniciativa busca apoyar a los comerciantes locales, revitalizar las zonas comerciales y ofrecer una experiencia única tanto a murcianos como a visitantes en la época más importante del año para el comercio, como es la campaña de Navidad.

A través de una serie de proyectos y colaboraciones estratégicas, el Consistorio ha trabajado de la mano de asociaciones y juntas municipales para generar un entorno más atractivo y accesible para los ciudadanos, además de facilitar que los comerciantes puedan ofrecer sus productos y servicios de manera más visible y efectiva. Todo con el objetivo de que Murcia se viva en nuestras calles y barrios para incentivar a que la gente salga y se acerque a las tiendas de su entorno.

Entre las acciones más destacadas están la del impulso a la digitalización del comercio a través de la app UNBLOCK, la decoración de plazas de abastos, las campañas de publicidad en medios (televisiones, radio y redes sociales), una importante ambientación festiva, la dinamización y eventos en calles y plazas por los distintos barrios del casco urbano.

Las Juntas Municipales han reforzado en esta campaña navideña, que es en la que más ventas se producen, las campañas para incentivar el comercio local mediante decoraciones, actividades y eventos navideños. Juntas como las del Infante Juan Manuel, Este, El Carmen, San Antón, Santa María de Gracia, Centro Este, Vistalegre- La Flota y Centro Oeste han invertido para hacer de Murcia un lugar ideal para comprar en unas fechas en la que la iluminación, el mercadillo de La Glorieta y las actividades que tienen lugar en torno al Gran Árbol de la Circular, así como las actividades en pedanías, llena de alegría y vecinos y visitantes las calles.

Las asociaciones de comerciantes principales involucradas en el proyecto son las del Barrio del Carmen, Santa Eulalia, Triángulo-Centro, Nuevo Corazón de Murcia, Vista Alegre, La Flota, San Antón, Jabonerías, calle Sociedad y Cabezo de Torres.

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha destacado que "esta inversión en la dinamización del comercio local tiene como objetivo apoyar a nuestros comercios en una de las épocas más importantes del año, fomentando la actividad económica y ofreciendo a los murcianos y visitantes una experiencia única en nuestra ciudad".

Estas acciones, que forman parte de las estrategias del Plan de Acción del Comercio Minorista del municipio, buscan potenciar el tejido comercial de la ciudad y promover la colaboración entre las asociaciones de comerciantes, asegurando que Murcia continúe siendo un referente comercial en la Región.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas