SEPES aprueba la adquisición de un solar de Defensa en Sangonera La Seca para la construcción de 23 viviendas asequibles

El Consejo de Administración de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha dado luz verde a la adquisición de cuatro solares pertenecientes al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), por 4.884.739,99 millones de euros.

Estos terrenos, que se encuentran en los municipios de Plasencia (Cáceres), Sangonera La Seca (Murcia), Ronda (Málaga) y Mérida (Badajoz), suman 20.671,70 m2 que serán destinados a uso residencial, con la posibilidad de albergar 295 viviendas asequibles.

En Plasencia, SEPES ha autorizado la adquisición de una parcela situada en la calle Diego García de Paredes nº 22 en Prado de las Mulas, con la previsión de que acoger 90 viviendas. La parcela cuenta con una superficie de 9.600 m² y un valor estimado de 2.300.500 euros.  

En la Región de Murcia, SEPES adquirirá terrenos del Plan Parcial ZM-SS1-1-El Cabezo, ubicados en la calle Maestro Pedro Aparicio Inglés, nº6 en la pedanía de Sangonera La Seca. La valoración de este suelo es de 345.571,05 euros y una superficie de 785,92 m2 destinada a la construcción de 23 viviendas.

En el municipio malagueño de Ronda, se ha autorizado la adquisición de tres parcelas ubicadas en la calle Corregidor Francisco Arias nº 12-18, calle Capitán Ruiz de Alarcón nº 5-15 y calle Dr. Jiménez Savariego nº 9-15, que suman 2.085,78 m² y están valoradas en 650.816 euros, donde se estima la construcción de 38 viviendas.

En la provincia de Badajoz, SEPES adquirirá un solar en Mérida con una superficie de 8.200 m² y valorada en 1.587.852,94 euros. Estos terrenos corresponden al 83,24% de la parcela M-2 en la zona de “El Prado”, conformada por las calles Torrente Ballester, Comarca de las Hurdes, Castro Espadiña y Avenida del Prado y con posibilidad para construir 144 viviendas.

Con esta operación, SEPES reafirma su compromiso de transformar terrenos que anteriormente cumplían otras funciones, en espacios destinados al desarrollo de proyectos vitales que ofrezcan soluciones sostenibles, dignas y asequibles a la ciudadanía, con el ánimo y la responsabilidad de convertir el derecho a la vivienda en el quinto pilar del Estado de Bienestar.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales