El Ayuntamiento de Murcia celebra el Día Internacional del Migrante con actos que ensalzan los derechos humanos y la diversidad

El Salón Noble del Edificio Moneo acoge la Mesa de Inmigración e Interculturalidad por el Día Internacional del Migrante 2024, la cual dará paso al Acto de Recepción Institucional, una jornada dedicada a reconocer la contribución de la comunidad mi-grante y marcada por el arte, la música y la reflexión

El Ayuntamiento de Murcia, desde la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha celebrado esta mañana la Mesa de Inmigración e Interculturalidad por el Día Internacional del Migrante, una fecha que corresponde a su vez con la aprobación en las Naciones Unidas del Convenio Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias.

Asimismo, la Concejalía pretende reconocer la necesidad, a través de esta celebración, de trabajar en conjunto colaborando como sociedad global para así garantizar la protección y el respeto de los derechos de las personas migrantes, creando entornos que fomenten la igualdad, la justicia y el respeto.

En esta mesa, la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha estado acompañada por representantes de diversas entidades de participación como son Asociación Murcia Acoge, Asociación Columbares, Caritas Diocesana, Cruz Roja Española, Fundación CEPAIM, Accem, FaAM, Rasinet, Asociación Rumiñahui, Liga Española de la Educación y la Cultura Popular y Asociación Proyecto Abraham.

Además, en este encuentro se ha aprobado el acta de la sesión anterior y se ha desarrollado el seguimiento de los grupos de trabajo operativos enmarcados en esta mesa, como es el grupo de trabajo de los "Premios Migración" y el grupo "Guía de Recursos", así como la exposición de las jornadas de buenas prácticas para la inclusión residencial de personas migrantes realizadas por la asociación Columbares el pasado 14 de noviembre.

A su vez, como continuación a la celebración de este día, a las 17:00 horas tendrá lugar el Acto Institucional por el Día Internacional del Migrante 2024, un evento en el que se pondrá en valor la diversidad, reconociendo la invaluable contribución de la comunidad migrante al municipio.

En este evento se contará en primer lugar con la intervención de María José Noguera, responsable del área de Prevención e Inserción Social, y se celebrará la presentación de la escultura Premios Migración de la mano de la directora del Área de Servicios Sociales, Cristina García, y del propio escultor José Antonio Lucas. Además, el acto contará con la interpretación musical y danza contemporánea por parte del grupo Aziz Kunta, perteneciente a la FaAM, así como la lectura del Manifiesto por el Día Internacional del Migrante por parte de representantes de CEPAIM con motivo de su 30 aniversario.

Durante el trascurso de todo el acto el artista Eduardo Columbares, de la Asociación Columbares, realizará de manera simultánea una pintura conmemorativa de dicho día. Este acto finalizará con el discurso de Clausura de la mano de la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres.

De esta forma, el Ayuntamiento de Murcia a través de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud reconoce con esta celebración la importancia fundamental de las migraciones en la evolución de nuestra comunidad, ya que llevan consigo la historia y la identidad, así como la diversidad que enriquece el tejido social. 

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía