Arte, danza y sostenibilidad se dan la mano en el proyecto SAVE THE PLANET

El proyecto de la asociación para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual es una iniciativa inclusiva que promueve hábitos sostenibles a través de expresiones artísticas

Esta mañana se ha presentado oficialmente la campaña "Save the Planet, Change Makers", un proyecto desarrollado por ASSIDO y el Ayuntamiento de Murcia, a través de PreZero, que forma parte del programa "Súmate", diseñado para fomentar un modelo de consumo circular y reducir el impacto ambiental.

Esta iniciativa ha contado con la participación de más de un centenar de personas, incluyendo usuarios con síndrome de Down y discapacidad intelectual de ASSIDO, así como profesionales, voluntarios y familias. Juntos han creado una campaña de sensibilización única, cuyo objetivo es inspirar a la ciudadanía a adoptar hábitos más sostenibles mediante expresiones artísticas como la danza, la pintura y el arte textil.

Pequeñas acciones, grandes cambios

El proyecto gira en torno a seis vídeos que transmiten mensajes clave sobre sostenibilidad, mostrando cómo las decisiones individuales impactan en el hogar, la ciudad y la naturaleza.

1. "¿Y si nos paramos a pensar?"

Grabado en la planta de Cañada Hermosa, este vídeo reflexiona sobre la importancia de la gestión de residuos y el reciclaje.

2."¿Y si comenzamos a cambiar?"

Desde un entorno doméstico, invita a repensar los hábitos de consumo y fomentar la reutilización.

3. "¿Y si empezamos a actuar?"

Ambientado en entornos urbanos de Murcia, promueve el uso del transporte público y sostenible.

4. "Si cuidas la naturaleza, nos cuidas a todos" (I)

Grabado en el Parque Natural de El Valle, destaca el valor de cuidar nuestros espacios naturales.

5. "Si cuidas la naturaleza, nos cuidas a todos" (II)

Rodado en las playas de San Pedro del Pinatar, resalta la importancia de proteger los ecosistemas costeros.

6. "¿Y si nos comprometemos a cuidar el planeta?"

Este vídeo cierra la campaña resumiendo los mensajes anteriores, e invita a la acción colectiva para proteger nuestro entorno.

Impacto en la comunidad

Los vídeos, diseñados con gran creatividad, se difundirán a través de redes sociales y se convertirán en herramientas fundamentales para las actividades educativas de ASSIDO. Como parte de su implementación, ya se han realizado experiencias piloto en centros como el Instituto "Los Albares" de Cieza, donde más de 200 estudiantes participaron activamente.

El proyecto es un claro ejemplo de cómo la inclusión y la sostenibilidad pueden ir de la mano para generar un impacto positivo, promoviendo un cambio cultural hacia modelos más responsables y comprometidos.

Noticias de Murcia

Murcia Alta Velocidad adjudica la ejecución de las obras de urbanización de la Fase 0

Este inmueble, que acoge a 400 empleados municipales y documentación sensible, carece actualmente de protección adecuada

Las ayudas designadas, que cuentan con un importe total de 156.000 euros, irán destinadas a proyectos de Cooperación al Desarrollo, así como Ayuda Humanitaria y acciones de Educación y Sensibilización para el desarrollo en el municipio de Murcia

Entre las ofertas de actividades se encontrarán presentaciones de libros, ciclos de cine y conciertos por distintos puntos de la ciudad de Murcia, que tendrán lugar del 28 de abril al 4 de mayo

La investigación ha concluido con un detenido y un investigado en Pliego, ambos como presuntos autores de delito de robo con fuerza