Murcia se vuelca con el Cocido y la Galleta Solidaria que recaudan más de 6.000 euros

La VII edición del Codido Solidario superó expectativas al recaudar 5.600 euros para la ONG Azul Acción

La Plaza de Julián Romea acogió este domingo el Cocido y la Galleta solidaria, dos grandes eventos que reuniron a miles de murcianos en un ambiente festivo y navideño. La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Murcia en colaboración con la Asociación de Jefes de Cocina de la Región (JECOMUR), combinó esta tradición gastronómica murciana con un firme compromiso social y solidario, logrando una recaudación total de 6.250 euros.

El Cocido Solidario de Navidad destacó como uno de los principales actos del día, con la venta de 1.300 raciones, cafés, bebidas y artesanías, que recaudaron 5.600 euros. Todo lo recaudado se destinará a la ONG Azul en Acción, una organización que trabaja en proyectos de educación, sanidad y apoyo a la infancia vulnerable en el continente africano. Los 50 cocineros y voluntarios encargados de la elaboración del cocido emplearon más de 70 kilos de garbanzo, 60 kilos de patatas, 70 kilos de pollo y 3.000 pelotas, entre otros ingredientes.

Por su parte, la Galleta Solidaria ofreció a los asistentes una oportunidad para colaborar con los niños damnificados por la Dana en Valencia, mediante donativos y la entrega de cartas navideñas dirigidas a estos niños. A cambio, los participantes recibieron bolsas de galletas navideñas elaboradas especialmente para esta ocasión. Gracias a esta iniciativa, se recaudaron 650 euros, que se destinarán a la compra de juguetes para las familias más desfavorecidas.

El día estuvo amenizado por la actuación de la Coral San Buenaventura, que contribuyó a crear un ambiente acogedor y solidario, y la participación especial de Drilo Cocodrilo, que animó a los más pequeños con su simpatía y energía, convirtiendo la jornada en una experiencia inolvidable para las familias que se acercaron a la Plaza Romea.

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, señaló que "el espíritu solidario de los murcianos es una seña de identidad que nos define como ciudad desde hace 1.200 años. La participación en estas iniciativas solidarias demuestra que seguimos siendo una ciudad generosa y comprometida con quienes más lo necesitan". 

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género