La UMU entrega sus premios de Transferencia del Conocimiento 2024

Esta edición otorga 17 reconocimientos entre los miembros de la comunidad universitaria más prolíficos en su labor divulgativa y de transferencia empresarial

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) han hecho entrega esta mañana de los Premios de Transferencia del Conocimiento 2024, en los que se valoran a la comunidad investigadora que ha favorecido de manera continua la transferencia del conocimiento al tejido empresarial y otras instituciones, contribuyendo al desarrollo económico y social además de promover el desarrollo de la divulgación científica regional y nacional.

las personas premiadas en la primera modalidad, centrada en el ámbito empresarial, han sido: En Ciencias, Mª Ángeles Pedreño García, catedrática en Fisiología Vegetal; en el área de Arte y Humanidades, Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez, profesor titular de Historia Medieval; en Ingeniería y Arquitectura, Jesualdo Tomás Fernández Breis, catedrático en Informática y Sistemas; en Ciencias Sociales y Jurídicas el premio ha sido para Pedro Miralles Martínez, catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales; y en el área de Ciencias de la Salud, Bruno Rodolfo Ribeiro Do Couto, profesor de Psicobiología.

Junto a los reconocimientos por áreas, también se han concedido dos premios más: el premio especial a la transferencia realizada por una persona novel ha sido otorgado a Antonio Martínez Sánchez, profesor titular del Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones. Por su parte, el premio a la transferencia liderada por mujeres ha sido concedido a Asta Tvarijonaviciute, profesora titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal.

Modalidad de divulgación científica

En la segunda modalidad, que premia a aquellos galardonados que han impulsado acciones divulgativas, los galardonados han sido: En el área de Ciencias, Alberto del Valle Robles, profesor titular de Álgebra; en Arte y Humanidades recae sobre Ana María Rojo López, catedrática de Traducción e Interpretación, y María del Mar Albero Muñoz, profesora titular de Historia del Arte; en el área de Ingeniería y Arquitectura, Antonia Pérez de los Ríos, profesora de Ingeniería Química; en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas, los profesores del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, María del Mar Sánchez Vera y José Luis Serrano Sánchez, y Julio Sigüenza López, del Departamento de Derecho Financiero, Internacional y Procesal; y en el área de Ciencias de la Salud, Emma Martínez López, profesora titular de Toxicología.

Completan los reconocimientos en esta modalidad el premio a la transferencia social y divulgación científica liderada por mujeres, que ha sido otorgado a Catalina Guerrero Romera, profesora titular de Teoría e Historia de la Educación. Por otro lado, se le ha otorgado un segundo premio a Bruno Rodolfo Ribeiro Do Couto, el premio Novel en transferencia social y divulgación científica.

Los aspirantes a estos premios han sido valorados por la Comisión de Transferencia y Divulgación Científica de la UMU, que ha sido la responsable de definir los criterios de reconocimiento.

El acto de entrega, celebrado en el Salón de Actos Bernardo Cascales, ha contado con la presencia del Rector de la Universidad, José Luján; el presidente del Consejo Social, Juan Antonio Campillo; la directora de la Oficina de Transferencia del Conocimiento, Pilar de la Rúa; y la jefa de Sección de Coordinación de la Divulgación Científica, Delfina Roca.

Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)