El Ayuntamiento de Murcia refuerza la lucha contra el sinhogarismo con la ‘Herramienta Informática de Personas Sin Hogar’

En el marco de los actos conmemorativos del Día Europeo de las Personas Sin Hogar, la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, que gestiona Pilar Torres, ha celebrado este miércoles la sesión ordinaria de la Red para la Inclusión Social

Durante la sesión se ha aprobado la adhesión de entidades sociales al uso de la ‘Herramienta Informática de Personas Sin Hogar’ (HIPS)

“La herramienta HIPS no solo es un avance tecnológico, sino un símbolo de cómo la colaboración entre entidades públicas y privadas puede generar un impacto transformador en la vida de las personas más vulnerables”, ha declarado la edil Pilar Torres

En el marco de los actos conmemorativos del Día Europeo de las Personas Sin Hogar, que se conmemora cada 23 de noviembre, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, que gestiona Pilar Torres, ha celebrado este miércoles la sesión ordinaria de la Red para la Inclusión Social, durante la cual se ha aprobado la adhesión de entidades sociales al uso de la ‘Herramienta Informática de Personas Sin Hogar' (HIPS). Esta herramienta, pionera en su ámbito, busca optimizar la atención y mejorar la coordinación entre entidades públicas y privadas para abordar el sinhogarismo en el municipio.

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha presidido la sesión, destacando el papel crucial de esta herramienta en el desarrollo de un modelo de atención integral y coordinado. HIPS, diseñado por un convenio con la colaboración de la Fundación Cepaim y en el marco del proyecto europeo ‘Intervención con Personas Sin Hogar: ¡Contigo!', financiado por los fondos Next Generation de la UE, es una respuesta innovadora al reto del sinhogarismo.

Un modelo de intervención integral

La Herramienta Informática de Personas Sin Hogar tiene como objetivos: proporcionar información actualizada y real sobre los itinerarios y recursos utilizados por personas sin hogar en el municipio. Mejorar la coordinación entre las entidades sociales y los servicios públicos municipales para evitar duplicidades en la atención.

Facilitar el acceso a información estructurada sobre recursos y proyectos de intervención social, y promover una red de trabajo que asegure una atención centrada en la persona, minimizando su nivel de exclusión social.

Durante la sesión, se destacó la adhesión de entidades clave como Cáritas, Hogar Sí, Fundación Jesús Abandonado, ACCEM, Asociación Murcia Acoge, Proyecto Abraham, La Huertecica, Cepaim y Columbares. Estas organizaciones, corresponsables en el tratamiento de los datos personales, trabajarán en conjunto para mejorar la gestión y el seguimiento de los casos, respetando estrictamente la normativa vigente de protección de datos.

Acciones conmemorativas y de sensibilización

En el contexto del Día Europeo de las Personas Sin Hogar, celebrado el pasado 23 de noviembre, el Ayuntamiento de Murcia ha impulsado diversas acciones para concienciar a la ciudadanía sobre la realidad del sinhogarismo como la jornada ‘Llaves para el Cambio'. Un evento celebrado el pasado 18 de noviembre en el Auditorio Víctor Villegas, en el que se debatieron temas sobre el derecho a la vivienda, en colaboración con Hogar Sí y Provivienda.

Compromiso con la inclusión social

La implementación de la HIPS forma parte del Plan Estratégico de Personas Sin Hogar del Municipio de Murcia (2022-2025), reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la integración social. Pilar Torres señaló que "la herramienta HIPS no solo es un avance tecnológico, sino un símbolo de cómo la colaboración entre entidades públicas y privadas puede generar un impacto transformador en la vida de las personas más vulnerables."

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su determinación de avanzar hacia un modelo de ciudad inclusiva, en el que el derecho a la vivienda y la dignidad de las personas sean prioridades fundamentales.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas