La UMU firma con el Ministerio y la Comunidad el convenio que permitirá crear 167 plazas de profesorado ayudante doctor

Las primeras 101 se ofertarán antes del 31 de diciembre de 2024 y las 66 restantes, antes de que finalice el curso 2027-2028

La Universidad de Murcia (UMU), la Universidad Politécnica de Cartagena, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad, y la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor han firmado este martes, 26 de noviembre, el convenio que permitirá la creación en la UMU de 167 plazas de profesorado ayudante doctor entre este curso y el 2027-2028.

El Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Públicas Españolas es la herramienta puesta en marcha por el Ministerio, en colaboración con las comunidades autónomas, para cubrir las necesidades de nuevo profesorado que surgen por la aplicación de las nuevas cargas docentes para profesorado asociado y profesorado contratado doctor que establece la LOSU (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo); que suponen una reducción con respecto a la legislación anterior. El secretario de Estado de Universidades, Juan Cruz Cigudosa; el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez; el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; y el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler, han firmado este convenio en un acto que ha tenido lugar en la Convalecencia.

Este programa implica la incorporación de 3.361 plazas de profesorado ayudante doctor durante el curso 2024-2025 al sistema universitario público español. De estas plazas corresponden a la Universidad de Murcia 101, que serán convocadas antes de 31 de diciembre de 2024. La aprobación de la distribución de dichas plazas entre los diferentes departamentos corresponde al Consejo de Gobierno de la UMU.

Por su parte, la Comunidad Autónoma, a través de la consejería de Medio Ambienta, Universidades, Investigación y Mar Menor, asume la contratación de otras 66 plazas de profesorado ayudante doctor para la Universidad de Murcia; que según el convenio firmado deben convocarse y provisionarse antes de la finalización del curso 2027-2028.

Los criterios de distribución de las plazas por comunidades autónomas se establecieron en el Pleno de la Conferencia General de Política Universitaria que tuvo lugar el 19 de junio de 2024. A la Universidad Politécnica de Cartagena le corresponden gracias este programa de incorporación del talento 25 plazas de profesorado ayudante doctor; 15 financiadas por el Ministerio y otras 10 por la Comunidad Autónoma.

El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, cree que estamos ante una buena oportunidad para reforzar la plantilla de profesorado, especialmente en áreas de conocimiento muy tensionadas por su abultado número de profesores asociados y, al mismo tiempo, a muchos de estos se les abre una muy interesante vía de mejora de su situación profesional.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas