La ausencia del Colector Norte incrementa en un 1657% la superficie de inundación en Murcia

El informe del CEDEX remarca la importancia de una infraestructura declarada de interés general y catalogada como actuación prioritaria y urgente en el Plan Hidrológico Nacional

Los datos recogidos en los estudios del CEDEX reflejan que la ausencia del Colector Norte incrementa en un 1657% la superficie de inundación en Murcia, lo que viene a reafirmar que se trata de una infraestructura imprescindible para el municipio.

Señala el órgano dependiente del Gobierno central que, en la situación actual, la superficie de inundación en un periodo de retorno de 100 años es de 687,15 hectáreas, cifra que se vería drásticamente reducida con la ejecución del interceptor hasta las 41,46 hectáreas.

La situación no es mejor si tenemos en cuenta un incremento del 1768% en un periodo de retorno de 50 años, con 29,95 hectáreas frente a las 529,39 actuales; del 1530% a 25 años al encontrarnos con 24,81 hectáreas frente a las 379,68 actuales, o la situación a 10 años con 18,98ha en lugar de las 235,13 actuales.

De esta forma, se evidencia la necesidad de acometer una infraestructura que está declarada de interés general en el Plan Hidrológico Nacional desde 2005, y que se encuentra catalogada como actuación prioritaria y urgente.

Se trata, por tanto, de una obra que, a pesar de su importancia, acumula décadas de retraso, lo que se traduce en recurrentes inundaciones en Espinardo, El Puntal, Churra y Cabezo de Torres.

Cabe recordar que este colector ya contaba con proyecto y estudio de impacto ambiental, en los que se habían invertido más de 2,5 millones de euros, siendo replanteado con posterioridad por el Ministerio al señalar la existencia de errores de cálculo en los datos que habían tenido en cuenta a la hora de diseñar la infraestructura.

El Consistorio ha trasladado al órgano de cuenca su máxima cooperación y coordinación para que se aborden de una vez por todas las soluciones técnicas que, con mayor eficacia, puedan paliar la falta de capacidad de los barrancos y ramblas que torrencialmente afectan a Murcia, recogiendo los caudales procedentes de las ramblas Alta y Baja de Churra, Pago del Obispo, Cementerio, Espinardo y Bernala.

El Ayuntamiento pide en la documentación remitida que la solución que se adopte por la Administración central se elabore con el máximo rigor y garantía técnica, a fin de establecer un diseño definitivo que pueda ser financiado y ejecutado con la mayor urgencia.

Esta documentación incluye un informe técnico en el que se analizan las alternativas propuestas por el organismo de cuenca, a fin de que el Estado pueda obtener los terrenos que precisa para la construcción de estas infraestructuras y ejecute el colector, las presas de laminación y las zonas de almacenamiento controlado a la mayor brevedad, permitiendo así devolver la tranquilidad a la zona norte del municipio.

Noticias de Murcia

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica