El Ayuntamiento ofrece sus recursos para las labores de búsqueda y rescate en los municipios afectados por la DANA

Con motivo de la DANA, se han ofrecido desde el SEIS 16 efectivos, 3 mandos, 9 bomberos y 4 conductores, con carácter voluntario, además de medios materiales y vehículos

Con motivo de la tragedia causada por la DANA estos días, que ha asolado gravemente varios puntos de España, el Ayuntamiento de Murcia ha puesto a disposición de los municipios afectados diferentes recursos como son el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento para colaborar en tareas de búsqueda y rescate; así como la gestión de residuos generados por la catástrofe en el Centro de Tratamiento de Residuos de Cañada Hermosa.

Así lo ha anunciado el alcalde, José Ballesta, acompañado por todos los Grupos Municipales en la rueda de prensa previa al Pleno de este mes de octubre, donde además ha añadido que desde la Corporación Municipal se ha enviado una carta a todos los municipios que se han visto afectados para mostrar el apoyo y ofrecerles diferentes recursos y colaboración ante esta emergencia.

Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento

En concreto se han ofrecido 16 efectivos, 3 mandos, 9 bomberos, 4 conductores, todos con carácter voluntario, además de medios materiales como los vehículos P-22, un furgón de equipo acuático dotado con barca de salvamento; un vehículo L-16, mixto de personal y carga; un vehículo R-53, catalogado como Bomba Rural Pesada, con capacidad de 3500 litros de agua y 100 litros de espumógeno; y un vehículo C-62, catalogado como Bomba Nodriza Pesada, con capacidad de 12000 litros de agua y 200 litros de espumógeno.

Además, desde el Servicio de Protección Civil se han ofrecido 20 efectivos, entre los que se encuentran personal sanitario y psicólogos con el fin de atender tanto necesidades médicas como de apoyo emocional en el terreno, y medios materiales como tres motobombas de achique, una electrobomba, herramientas manuales para la retirada de lodos y rastreo, motores electrógenos para la generación de corriente eléctrica y un poste de iluminación para asegurar visibilidad en las zonas de trabajo.

Centro de Tratamiento de Residuos de Cañada Hermosa

Por otra parte, el Ayuntamiento de Murcia, a través del Centro de Tratamiento de Residuos de Cañada Hermosa, va a gestionar hasta 200 toneladas diarias de residuos procedentes de diferentes municipios de la Vega Baja.

De este modo, se evitará tránsito rodado hacia las plantas de la comunidad Valenciana situadas en zonas gravemente afectadas y en algunos casos intransitable. Esta situación de ayuda y colaboración se mantendrá hasta que la situación se normalice.

Los municipios que pertenecen al consorcio A6, parte de sus residuos vendrán a Cañada Hermosa:

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer