La UCAM desarrollará un alimento antienvejecimiento

NutriAge+ es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, centrado en desarrollar un alimento funcional que ayude a ralentizar y/o revertir los procesos naturales relacionados con el deterioro celular

El envejecimiento es un proceso multifactorial que implica la alteración de diversas rutas celulares. Entre ellas, las que producen nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+), que es un componente esencial del metabolismo energético. Su disminución se postula como uno de los principales factores implicados en el proceso de envejecimiento.

En los últimos años, los estudios para incrementar los niveles de NAD+ a través de la administración de sus precursores han demostrado su especial eficacia para mejorar y prevenir enfermedades relacionadas con la edad.

El NAD+ y sus precursores están siendo estudiados en la UCAM desde hace 3 años por el Grupo de investigación 'Metabolismo y Regulación Génica de Enfermedades', liderado por los investigadores Rubén Rabadán y Rubén Zapata, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas. Gracias a la financiación obtenida en la convocatoria "Proyectos de Generación de Conocimiento", del Ministerio de Ciencia e Innovación, los científicos de la UCAM van a comenzar el proyecto NutriAge+, un estudio, con duración de 3 años, que se centra en la utilización de modelos de envejecimiento en laboratorio (en líneas celulares y en ratones) para desarrollar un alimento funcional con propiedades antienvejecimiento. Este alimento estará basado en la combinación de precursores del NAD+ con otros compuestos con propiedades antienvejecimiento ya presentes de forma natural en alimentos.

Los compuestos escogidos para la fabricación de este nuevo alimento funcional han sido la ergotioneina, un antioxidante natural con efectos antisenescencia presente mayoritariamente en hongos; el sulforafano, un regulador de la función mitocondrial presente en altas cantidades en brócoli; o el beta-hidroximetilburirato, presente en frutas como el pomelo o el aguacate.

La investigación se llevará a cabo en tres etapas. En primer lugar, se probarán los efectos de los precursores de NAD+ combinados con los compuestos naturales mencionados en células envejecidas, con el fin de encontrar las mejores combinaciones de compuestos antienvejecimiento. Seguidamente, estas combinaciones se probarán en ratones ancianos para confirmar su efectividad en la mejora de diferentes parámetros asociados con el envejecimiento, tales como la fuerza muscular o la resistencia. Finalmente, se desarrollará un nuevo alimento funcional en base de brócoli mejorado con la combinación óptima de precursor(es) de NAD+ y compuestos naturales antienvejecimiento, con el fin de combatir el declive celular asociado al proceso de envejecimiento de manera integral.

Tras esta última fase, los investigadores del proyecto Rubén Zapata, Rubén Rabadán, Silvia Montoro, Begoña Alburquerque, Enrique Caso, Lucía González, Elena Cienfuegos, Mariano de la Piedad, Macarena Alba Gil y Judit García, seguirán explorando el potencial de este alimento para su uso y comercialización en personas.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10