El Ayuntamiento de Murcia exonerará a los ciudadanos de la tasa de extinción de incendios y salvamento

Esta medida, que supondrá un ahorro a los ciudadanos de 1,6 millones de euros, evitará que la persona que se encuentre ante la necesidad de acudir al Servicio de Bomberos tenga que abonar cantidad alguna, lo que también reducirá las dudas a la hora de llamar a los servicios de emergencia, logrando así una intervención más rápida y una reducción de los daños

El Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento de Murcia exonerará a los ciudadanos de la tasa de extinción de incendios y salvamento.

Esta medida, que supondrá un ahorro a los ciudadanos de 1,6 millones de euros evitará que quienes se ven obligados a llamar al Servicio de Bomberos ante una emergencia, tengan, además, que abonar esta tasa tras la intervención.

Esta cuota cero acabará con el efecto disuasorio que se generaba en numerosas ocasiones ante el temor de tener que hacer frente a la misma, lo que permitirá una intervención más rápida por parte de los servicios de emergencia, facilitando de esta forma una actuación más rápida y eficaz que disminuirá los efectos y estragos del siniestro.

Con la exoneración de esta tasa, que abarcaba situaciones que van desde el incendio al salvamento de personas, animales o bienes a los hundimientos, saneamiento de cornisas o instalaciones de gas, se ganará en seguridad y eficacia.

Junto a esta medida, el Plan de Saneamiento aprobado hoy para poner orden en las cuentas municipales, recoge la congelación del resto de tasas y precios públicos, así como una actualización de los impuestos en 2025 un 40% inferior a la inflación registrada desde la última actualización.

Además, se ha incrementado el número de bonificaciones fiscales, que ascenderán a los 18 millones de euros, cantidad que no habrán de abonar los ciudadanos para proteger a los colectivos más vulnerables, incluyendo a las familias numerosas.

Estas bonificaciones serán también la herramienta ideal para la conservación y protección del patrimonio histórico, al incrementarse hasta el 75% en el caso de inmuebles singulares en la Huerta de Murcia y el 50% en los declarados BIC.

De igual forma, se reafirma el compromiso con los discapacitados, al incrementar hasta el 75% la bonificación en el ICIO de las obras de accesibilidad y habitabilidad destinadas a personas con discapacidad.

Presupuesto 2025

Junto a estas medidas, se trabaja en el presupuesto de 2025, que permitirá llevar a cabo una inversión de 40 millones de euros destinado a un proyecto de ciudad en que las personas, el patrimonio, la historia, el transporte público y la creación de zonas verdes, empleo y oportunidades serán los pilares fundamentales.

Noticias de Murcia

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España