Las plantillas de los autobuses urbanos de Murcia denuncian el abandono del servicio

Los comités de empresa de la Hispano Igualadina s.l. y Alcalá bus (Monbús) y transportes de Murcia (Grupo Ruiz) denunciamos el abandono del servicio de autobuses urbanos y de pedanías y las condiciones laborales, cada vez más precarias, que el Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de movilidad, está permitiendo.

Las continuas excusas por parte de los responsables políticos en movilidad para licitar el nuevo modelo de transporte, caducado desde diciembre de 2019, la falta de control en la correcta prestación de los servicios contratados, unas flotas de autobuses excesivamente envejecidas, escasa y con mantenimientos precarios, la eliminación de carriles bus de uso exclusivo y unos servicios escasos, con horarios y tiempos por expedición insuficientes, ha permitido llevar el servicio público de transporte en autobús entre Murcia y sus pedanías y el servicio urbano a unos niveles de calidad pésimos.

Pérdida de expediciones, autobuses averiados en mitad de los trayectos, servicios sin A/A o calefacción o excesivamente ruidosos, público que se queda en las paradas a diario, retrasos debido a horarios imposibles de cumplir en condiciones de seguridad, una flota con niveles de confort precarios y muy contaminante, falta de información al público sobre incidencias en el servicio… es lo que el Ayuntamiento está ofreciendo a sus vecinas y vecinos a diario.

Esto unido a las precarias condiciones laborales de las plantillas, trabajando con vehículos en un estado penoso, recibiendo continuas quejas del público (retrasos, averías, aglomeraciones, falta de sistemas de climatización, etc.), sin aseos para poder realizar nuestras necesidades básicas en condiciones, incumplimientos y discriminación salarial por realizar el mismo trabajo, nos ha llevado a una situación inasumible, con un aumento significativo de los niveles de estrés y ansiedad, una importante desmotivación por la dejadez de los responsables de las empresas y administración en ofrecer un servicio de calidad y un incremento de la carga de trabajo con medios materiales precarios con los riesgos psicosociales y de salud laboral que ello conlleva.

Por todo esto, nos volvemos a concentrar el próximo día 26 de septiembre de 2024, de 9.00 a 11.00 horas en la puerta del Ayuntamiento de Murcia (Glorieta de España).

Noticias de Murcia

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social

El Grupo Socialista exige a los populares que dejen de jugar con las necesidades reales de los ciudadanos y conviertan por fin en hechos lo que llevan años prometiendo sobre el papel