Jornadas gastronómicas ‘En Torno a la Mesa de la Santa Cena"

El Ayuntamiento de Murcia recuerda que este evento tiene como finalidad descubrir los secretos de esta pieza referente del barroco español de la ‘Santa Cena’ de Salzillo, una iniciativa de la Comisión de Hermanamiento entre Murcia y Santa María Capua Vetere

Además, el Teatro Romea acoge una exposición denominada ‘La última cena', enfocada al famoso paso de Salzillo de Viernes Santo que se podrá visitar hasta el jueves, en horario de 10h a 13h y de 17h a 19h.

El Salón de los Espejos del Teatro Romea se convierte en el escenario perfecto para acoger las jornadas gastronómicas ‘En Torno a la Mesa de la Santa Cena', que recrean los platos de ‘La última cena'. Una actuación enmarcada en el hermanamiento con Santa María Capua Vetere de Italia, ciudad de nacimiento de Nicolás Salzillo, padre del imaginero murciano Francisco Salzillo.

Tras el éxito de anoche, el Ayuntamiento de Murcia recuerda que esta experiencia culinaria tiene como objetivo promover y dar a conocer los secretos de esta pieza referente del barroco español, como es el paso de la Santa Cena de Salzillo, a través de los platos que se pueden encontrar en ella. Además, cabe destacar el éxito de participación ya que en apenas unos minutos se han retirado las más de 120 invitaciones.

Estas jornadas que arrancaron ayer, se celebrarán esta noche y mañana, a partir de las 20h y durante estos tres días participarán reconocidos chefs de la Región como Estrella Carrillo (Santa Ana), Juan Antonio García Gil (El Churra), Francisco Javier Baños (Venta Baños), Julián Hubertus Gálvez (Morales Alimentación), Cayetano Gómez (Grupo Casa Tomás) y Pedro Gallardo (Agalia) que explicarán a través de un showcooking las singularidades de este menú que será reinterpretado por cada uno de estos cocineros.

“Gracias al trabajo realizado por la Comisión del Hermanamiento con esta ciudad italiana, podemos traer estas jornadas que ofrecen una experiencia única a los murcianos donde se le acercará a la figura de Salzillo, a su obra y a todo el legado que nos ha dejado en nuestro municipio, el cual estamos tremendamente afortunados y que forma parte de nuestra identidad”, declaraba Mercedes Bernabé, concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo.

Aunque indudablemente en el paso de Viernes Santo destacan las imágenes de los doce Apóstoles acompañando a Cristo, del insigne escultor Francisco Salzillo, en esta ocasión se ha puesto la atención el en montaje de la mesa y en la liturgia y tradición que en ellos se pone año tras año. La opulencia del barroco se hace patente y desde que comenzó a posesionar en pleno SXVIII y se prepara con esmero y todo lujo de detalles un auténtico banquete. 

Además, el Teatro Romea acoge una exposición denominada ‘La última cena', enfocada al famoso paso de Salzillo de Viernes Santo este ‘La Santa Cena'. La exposición ha sido cedida por la camarera del paso, María Luisa Gómez Soubrier, y se podrá visitar hasta el jueves, en horario de 10h a 13h y de 17ha 19h. El ajuar está compuesto originalmente por candelabros de plata, fuentes y platos de plata del siglo XVIII, servilleteros y mantelería con encaje de Bruselas.

“Esta actuación supone un paso más en la consolidación del proyecto estratégico ‘Murcia Barroca’ y en la aceptación social que está teniendo para toda la ciudadanía con el éxito en la retirada de invitaciones. Desde el Ayuntamiento de Murcia trabajamos para mostrar todas las joyas que tenemos en nuestro municipio del arte Barroco con un enfoque moderno y abarcando distintas temáticas con el fin de llegar a todo el público general y este evento nacido de la Comisión de Hermanamiento entre Murcia y Santa María Capua Vetere es un gran ejemplo de ello”, declaraba el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés. 

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución