Protección Civil refuerza la vigilancia en enclaves estratégicos de Carrascoy-La Murta para prevenir incendios forestales

El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha visitado la zona acompañado por el pedáneo de Carrascoy-La Murta, Sebastián Gironés Ro-jo, y por los técnicos de Protección Civil

El Ayuntamiento de Murcia, a través de su Servicio de Protección Civil, ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia forestal en la pedanía de Carrascoy-La Murta para reforzar la prevención de incendios durante los meses de verano. La Unidad de Vigilancia Forestal del Ayuntamiento, compuesta por un vehículo y dos voluntarios, es la encargada de llevar a cabo estas labores de reconocimiento y prevención.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha visitado la zona acompañado por el pedáneo de Carrascoy-La Murta, Sebastián Gironés Rojo y los técnicos de Protección Civil. Durante esta visita, se identificaron y documentaron los puntos más vulnerables de la zona.

Unidad de Vigilancia Forestal

La Unidad de Vigilancia Forestal realiza un seguimiento diario hasta el 30 de septiembre, movilizando dos unidades de vigilancia móvil cada día. Cada unidad está compuesta por un binomio de operadores de emergencia y un vehículo 4x4 especialmente equipado para acceder a áreas remotas y de difícil acceso.

Con más de 1.200 horas de vigilancia programadas, este dispositivo no solo representa una medida preventiva esencial, sino que también refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la protección del medio ambiente y la seguridad de sus ciudadanos.

Durante las visitas, se tomarán fotografías para documentar la labor realizada y resaltar los puntos críticos identificados. La colaboración con otras entidades y cuerpos de seguridad garantiza una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier emergencia, gracias a la integración de estas unidades de vigilancia en el Plan INFOMUR.

La vigilancia continuará hasta el próximo 30 de septiembre, fecha en la que se reduce el riesgo de incendios forestales debido a las condiciones climáticas más favorables.

Este tipo de visitas y la vigilancia constante durante el verano son cruciales para la protección de nuestros espacios naturales. La identificación y documentación de los puntos críticos no solo ayudan a prevenir incendios forestales, sino que también garantizan la seguridad de los ciudadanos y preservan la biodiversidad de las áreas forestales de Murcia durante los meses de mayor riesgo.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer