El Ayuntamiento y la Federación de Montañismo repartirán bolsas biodegradables en la Romería por el Día del Monte Limpio

La iniciativa se enmarca dentro del programa de la Feria de Murcia 2024 y consiste en la instalación de una carpa en las inmediaciones del Santuario para entregar bol-sas y evitar así que se ensucie el monte

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha presentado este martes el Día del Monte Limpio de la Feria de Murcia 2024, acompañado por el presidente de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia, Luis Ríos; por el responsable de proyectos de la Federación Scouts de Exploradores de Murcia (ASDE), Daniel López, y por el famoso alpinista murciano Miguel Madrid, que ha intentado coronar este año el Kanchenjunga, situado en el Himalaya en la zona fronteriza entre  India y Nepal, con una altitud de 8.566 metros, es la tercera montaña más alta del mundo tras el Everest y el K-2, también coronados por él en años anteriores.

La iniciativa se enmarca dentro del programa de las fiestas de la Feria de Septiembre y consiste en la instalación de una carpa, durante la Romería de la Virgen de la Fuensanta, desde la que se aporta información y se distribuyen bolsas especialmente elaboradas a partir de piel de patata, totalmente biodegradables y biocompostables, para concienciar a los asistentes sobre la necesidad de no ensuciar el entorno natural y, además, protegerlo del terrible riesgo de incendios.

Será la Federación de Montañismo de la Región de Murcia la encargada de coordinar las actividades de sensibilización, formación y educación ambiental en el Día del Monte Limpio 2024.

En las últimas ediciones, los servicios de limpieza del Ayuntamiento han recogido una media de 24.000 kilos de residuos, casi 24 toneladas que ya no estarán esparcidas por el monte, pero para ello es totalmente necesaria la colaboración de todos los asistentes con el objetivo de conseguir que el monte permanezca limpio.

Durante las Romerías de otros años se han registrado una participación media aproximada de 750.000 personas, tendiendo a aproximarse cada vez más al millón de romeros, lo que hace que deban ponerse todos los esfuerzos en hacer esta actividad sostenible, si no ponemos cuidado en ello, nos espera un paisaje repleto de basura o un paisaje calcinado donde no se oiga ni el canto de los pájaros, debemos concienciarnos todos de ello. 

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""