El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha la Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación

El órgano, que se ha reunido hoy, ha acordado revisar los contratos relativos a las obras de movilidad

El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha la Comisión de Vigilancia de la Contratación, cumpliendo de esta forma con el compromiso de esta corporación de revisar el incremento de costes en los contratos municipales de la anterior legislatura, así como aquellos a los que no se dotó de consignación presupuestaria suficiente para su ejecución.

El objetivo de esta comisión es mejorar la transparencia en la contratación pública de este consistorio y facilitar el acceso a la información, así como determinar medidas concretas para optimizar los recursos públicos.

Así, esta comisión va a determinar las causas y acciones relativas a la contratación de determinados servicios, suministros, obras, entre otros por el impacto que tienen sobre las cuentas públicas.

En la sesión de hoy se ha acordado la homologación de un procedimiento de análisis y valoración de la contratación que detecte los puntos críticos o detección de indecencias; así como las propuestas de corrección, medidas de mejora y su cuantificación económica. Los portavoces de los diferentes grupos políticos del ayuntamiento tendrán a su disposición toda la información par a llevar a cabo esa labor.

La comisión buscará soluciones concretas a determinadas situaciones generadas por la corporación anterior como es la falta de dotación presupuestaria, el incremento de los costes de determinados contratos para lo que no se aportaron medidas de corrección en su momento

Esta comisión estudiara los contratos con mayor impacto económico para analizar toda la documentación y las medidas que se pueden adoptar sobre los mismos con el fin de optimizar su ejecución permitiendo reducir su coste sin menoscabo en la prestación del servicio.

Los primeros contratos que se analizarán son los relativos a las obras de movilidad. Además, se revisarán los de limpieza de interiores y colegios, parques y jardines y los de deportes. Los distintos grupos municipales también han pedido la posibilidad de analizar otros contratos relativos a Sala 092, ayuda a domicilio y la grúa municipal.

Medidas correctoras

Desde la constitución de la nueva Corporación, se han adoptado medidas correctoras para poner orden en el caos y devolver la normalidad a las cuentas municipales. Con este objetivo se han aprobado los presupuestos de 2023 y 2024 y se ha puesto en marcha un Plan de Medidas de Gestión Económica aprobado en Junta de Gobierno de 24 de enero.

De forma paralela, se ha acudido a un préstamo de legislatura para sanear más de 20 millones de déficit, que ha venido acompañado de un presupuesto con superávit de 10 millones para el presente ejercicio, logrando así hacer frente a la liquidación negativa de 2022.

Además, se ha puesto en marcha un importante paquete de medidas para optimizar el gasto, y garantizar la prestación de unos servicios públicos de calidad para todos los murcianos.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula