Las II Jornadas de las Castañuelas regresan a Murcia para poner en valor este instrumento característico del folclore

Tras dos años, este encuentro nacional celebrará su segunda edición los días 22 y 23 de noviembre en varios escenarios como el Centro Cultural García Alix, Cuartel de Artillería o el Auditorio de La Alberca, con jornadas, masterclass, visitas guiadas y una gala

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y la presidenta de la Asociación de Amigos de la Castañuela de Murcia (Acastamur), Aurelia de la Cruz, han presentado las II Jornadas de la Castañuela Española, que se vuelven a Murcia después de dos años, celebrando su segunda edición los días 22 y 23 de noviembre en varios escenarios como el Centro Cultural García Alix, el Cuartel de Artillería y el Auditorio de La Alberca.

Las jornadas tienen como objetivo poner en valor este tradicional instrumento, tan característico del folclore murciano, e incluyen una masterclass, visitas guiadas y una gala final.

Las actividades se iniciarán el viernes 22 de noviembre, desde las 09.00 horas, con un acto de bienvenida y con la conferencia de Castañuelas Filigrana (Sevilla), con un ex-bailarín del Ballet Nacional que acompañará a la conferenciante. Ese mismo día, se realizará una visita guiada por la ciudad y por la tarde se organizarán varias masterclass de un concertista invitado que se anunciará más adelante.

Este primer día finalizará a las 20 horas en Cuartel de Artillería, Pabellón 2, con el recital de Castañuelas por el coro titular y talleres de la Asociación.

Por su parte, el sábado 23, por la mañana, se celebrarán varias masterclass y una mesa redonda entre los artistas invitados de Murcia, denominada ‘Los diferentes enfoques de acompañamiento con las castañuelas’.

Finalizarán estas jornadas de las castañuelas a las 20h. con la II Gala de la Castañuela Española en Auditorio de La Alberca, que contará con actuaciones de los artistas invitados, junto a artistas de la Región, siendo siempre protagonista la castañuela, bien acompañando al baile, o bien como instrumento para concierto o con partituras.

Acastamur es una asociación sin ánimo de lucro, creada en 2018 por Aurelia de la Cruz Peña Sáez, su actual presidenta, y que cuenta con más de 100 socios. Entre sus objetivos está el fomentar el uso de la castañuela española, contribuir a mejorar las habilidades de colectivos con necesidades especiales mediante la práctica del toque y contribuir a promover la empatía de la sociedad con los colectivos con dificultades especiales y su integración social. Así, tiene como finalidad también promover la realización de actividades culturales, de formación y recreativas que faciliten las relaciones entre los asociados y entre éstos y la sociedad.

La asociación ha creado una escuela para iniciarse en este arte, así como un coro, el ‘Coro de Castañuelas de Murcia’, que promociona el uso de este instrumento musical, tanto como terapia como en el aspecto más estrictamente artístico.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas