Cuatrocientos investigadores de 27 países analizarán en la UMU las novedades en comunicación e innovación

La Facultad de Comunicación y Documentación acoge hasta el viernes el IX el Congreso Internacional de la Asociación Española de la Investigación de la Comunicación

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia acoge el IX Congreso Internacional de la Asociación Española de la Investigación de la Comunicación, que se inaugura este martes en el Ayuntamiento de Murcia a las 19.00 horas, y cuyas sesiones científicas se desarrollarán hasta el próximo viernes en la Facultad y otros espacios del Campus de Espinardo. El encuentro contará con la presencia de más de 400 investigadores en Comunicación de 27 países y unos paneles de ponentes de alto nivel, que dialogarán sobre comunicación e innovación, el papel de la tecnología, y las tendencias de investigación en comunicación, su presente y futuro.

La acto inaugural, que contará con la participación del rector, José Luján, el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan Maria Vázquez; el 2° Teniente de Alcalde de Murcia, José Guillén; el decano de la Facultad, Pedro Hellín; presidente del Comité Organizador, Juan Miguel Aguado, así como la presidenta de la Asociación Española de la Investigación de la Comunicación, Rosa Franquet Calvet, será también el escenario de un homenaje a las investigadoras Immacolata Vasallo de Lopes, Catedrática de la Escuela de Comunicación de la Universidad de São Paulo, y Emili Prado Pico, catedrático de la Facultad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autónoma de Barcelona.

A largo del congreso se presentarán trabajos y se intercambiarán reflexiones sobre múltiples puntos de encuentro en el territorio de la comunicación y la innovación sostenible. En las sesiones se hablará del impacto de la economía de las plataformas en el ecosistema mediático y también se abordarán temas relacionados con los medios de servicio público; perspectivas críticas sobre el Internet de plataformas, la economía de datos y el capitalismo de vigilancia, y la inteligencia artificial, entre otros temas.

La comunicación política sostenible en clave social también será parte de los temas de discusión, prestando atención especial a las estrategias frente a la polarización, la emocionalización del discurso público y las tribus morales. La perspectiva de género también se tratará en sesiones en las que se hablará de inclusión, transversalidad y cultura no binaria; así como la perspectiva histórica de las innovaciones sostenibles.

En las sesiones plenarias intervendrán especialistas de nivel internacional en las que se hablará de 'Sostenibilidad de los ecosistemas de comunicación: ¿creadores vs plataformas?', 'Ética, innovación y sostenibilidad de la IA', y 'Comunicación e innovación sostenible en el sector público'. 

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género