Sangonera La Verde estrena cerca de 1.500 metros cuadrados de carreteras totalmente renovadas

La Concejalía de Fomento y Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia realiza las obras para la sustitución del asfalto en la calle Nueva de esta pedanía murciana para ganar en seguridad vial

La pedanía murciana de Sangonera La Verde ha ganado en seguridad vial en estos últimos días gracias a las obras que ha realizado la Concejalía de Fomento y Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia.

Los trabajos que se han llevado a cabo han consistido en la renovación del asfalto en la calle Nueva de Sangonera La Verde, una zona que comprende un total de 345 metros lineales, lo que representa 1.467 metros cuadrados de superficie viaria. En estas obras, el Consistorio de Murcia ha invertido más de 36.000 euros, un proyecto con el que se sigue apostando por las pedanías de Murcia atendiendo a las peticiones vecinales y de la propia junta municipal.

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, explica que “con esta actuación, lo que se buscaba era realizar un refuerzo y sustitución de las capas más superficiales del asfalto de este vial, muy transitado por los vecinos de la pedanía, quienes gracias a estos trabajos ganan en seguridad reduciendo los riesgos que lleva implícitos el desgate del pavimento”.

Durante estas tareas, primero se ha procedido a reparar las zonas deterioradas del pavimento, a continuación se ha sometido a una limpieza y barrido toda la superficie y, finalmente, se ha extendido una capa de rodadura de 5 centímetros de espesor.

También se ha tenido en cuenta la nivelación de registros y arquetas, la reposición de la señalización vertical y horizontal y, en general, la reparación y reposición de los servicios y servidumbres afectados por las obras. Los trabajos se han agilizado lo máximo posible para reducir las molestias a los usuarios de la calle Nueva de Sangonera La Verde.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo