Expertos de todo el paísanalizanen UCAM Cartagena las nuevas tendencias en Derecho Penaly SeguridadPública

El grado en Criminologíaha organizado la segunda edición de un congreso nacional dirigido a alumnos, profesionales y, de un modo especial, amiembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, que ha sido inauguradopor el delegado de Defensa de la Región, Gustavo Adolfo Gutiérrez de Rubalcabajunto aJosé María Caballero, vicedecano del título

"Un día, hace dos años,nos levantamos y, de repente, había guerra en Ucrania. Posiblemente a muchos de nosotros nunca se nos hubiera ocurrido que esto podía ocurrir. Por esono podemos dar nada por sentado y hay quedefender lo que hemos recibido en España y en Europa, que es un estado con seguridad". Con estas palabrasha incidido eldelegado de Defensa de la Región de Murciaenla importancia del II Congreso Nacional deNuevasTendencias en Derecho Penal, Criminología y Seguridad Pública, "ante lanecesidad de manteneresa sociedad de bienestar ypara contribuir a la felicidadpersonalde laciudadaníase hacen imprescindiblesaccionescomoesteencuentro, quesignifica un gran paso en la aportación de cada uno y en este caso de la UCAMa esta causa",ha añadido Gustavo Adolfo Gutiérrez de Rubalcaba.

Por su parte, el vicedecano del grado en Criminología y reputado jurista, José María Caballero, ha comentado que"es una obligación de todo profesional que quiera prestar un servicio adecuado a la sociedad, y esto es algo que inculcamos en el alumnado desde primero de carrera, estar en continua formación y reciclaje". En este sentido, "es esencial estar al tanto de lasnovedades y tendencias,porque los conocimientos se quedan obsoletos en una época en la que todo va a un ritmo vertiginoso,incluidas las nuevas formas de delincuencia,y hay que actualizarseo te quedas atrás"

Entre los expertos y profesionales que han pasado en la primera jornada del Congreso ha estado el medallista olímpico, doctor por la UCAM y director de la Oficina de Atención al Jugador F.C. Barcelona, Joel González. Su ponencia ha versado sobre el amaño de partidos, tema que investigó en su Tesis Doctoral. "El trabajo debe centrarse en detectar y prevenir esta práctica, para blindar el deporte y que se mantengan los valores que representa, que deben ser inquebrantables", ha asegurado el extaekwondistaque, respecto a la realidad de esta actividad delictivaen nuestropaís,ha añadido que"lamentablemente siguehabiendo amaños. Al final, enel deportecomoen la vida, siempre haygente fuera de la leyque quieresacar beneficiosa toda costa".

Entre las intervenciones de la segunda jornada, celebrada hoy viernes, ha estado la Conferencia Magistral de Paz Velasco de la Fuente. La criminóloga, penalista y escritora ha abordado el fenómeno de lacriminalidad femenina. "Hombres y mujeres no matan por las mismas razones, sobre todo si nos centramos en losmulticidas;tampoco tienen el mismo modus operandi y, lo más importante,sus víctimas también son distintas", ha afirmado Velasco de la Fuente.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas