La UCAM crea un escenario para formación de RCP en hipotermia con realidad virtual

Miembros del Grupo de Investigación de Nuevas Tecnologías en Salud realizaron las grabaciones en Andorra con la colaboración de personal de su hospital Nostra Senyora de Meritxell

Una pista de esquí, un helicóptero de asistencia, ocho cámaras (cuatro de ellas en 360 grados) y profesionales e investigadores de la Universidad Católica de Murcia y del Hospital Nostra Senyora de Meritxell han sido necesarios para la preparación de un escenario en realidad virtual que tiene como objetivo la formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en hipotermia. El laboratorio de tecnologías inmersivas de la UCAM (VR Lab) junto con el Grupo de Investigación de Nuevas Tecnologías en Salud están trabajando en la creación de una biblioteca de experiencias para que los alumnos puedan acceder con sus gafas de realidad virtual a diferentes escenarios y entrenar en ellos.

La experiencia, grabada en Andorra, tiene varios componentes muy interesantes ya que, al hacerlo sobre la nieve, permite trabajar en un escenario simulado de RCP en hipotermia, condiciones en las que el protocolo tiene algunas variaciones respecto al estándar. Además, en esta simulación se ha añadido la asistencia de un helicóptero de la empresa Heliand, que es el utilizado por el Servicio de Urgencias del Hospital de Meritxell, que también ha participado en esta labor añadiendo a la simulación el transporte del paciente hasta el hospital.

Manuel Pardo, vicedecano de la UCAM e investigador principal de este grupo, subraya que este tipo de experiencias "son muy valiosas para los estudiantes, porque van a aprender de manera inmersiva en diferentes situaciones con simulaciones que estamos preparando con el máximo realismo y siguiendo las normas del Consejo Europeo de Resucitación (ERC)".

Noticias de Murcia

Incluye la portada de entrada, las rejerías históricas y 54 panteones, sepulcros y mausoleos

Del 23 de mayo al 1 de junio, la pedanía murciana vivirá unas fiestas repletas de música, tradición y actividades gratuitas para toda la familia

76 agentes de la Policía Local regularán el tráfico y velarán por la seguridad y el normal desarrollo del cortejo

El Alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica a las obras que atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera