La UMU organiza la mesa redonda "Páginas perdidas: mujeres que escribieron la historia" para conmemorar el Día del Libro

La actividad de carácter gratuito tendrá lugar el día 23 de abril a las 16:00 horas en el Hemiciclo de la Facultad de Letras

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia celebra Páginas perdidas: mujeres que escribieron la historia, una mesa redonda para celebrar el Día del Libro en la que se destacará la contribución de las mujeres en la historia a través de la literatura y la divulgación científica, y que contará con la participación de destacadas personalidades en el campo.

El acto, que tendrá lugar el 23 de abril a las 16 horas en el Hemiciclo, situado en el campus de La Merced, contará con las escritoras y divulgadoras Adela Muñoz, Sandra Ferrer y Laia San José Beltrán. Con una dedicación incansable a través de sus investigaciones, estas tres expertas revelan las historias de mujeres que han sido pasadas por alto a lo largo del tiempo. Moderará la mesa la investigadora Claudia García Cobarro, galardonada con el Premio de Divulgación sobre Medicina y Salud Fundación Lilly-The Conversation.

Asimismo, para elevar el ánimo de la jornada se realizará una breve actuación musical a cargo de la estudiante Lucía Hernández Martínez, que a través del piano y su voz tejerá una atmósfera con encanto, enriqueciendo la experiencia de los asistentes. Las personas que acudan recibirán una flor para conmemorar el 23 de abril y tendrán la oportunidad de que las autoras firmen sus libros antes de comenzar la sesión.

Este evento proporcionará una oportunidad única para reflexionar sobre el papel crucial de las mujeres en la sociedad y en la historia, así como para celebrar su contribución a través de la literatura y la ciencia.

Literatura, ciencia y mujer

A través del poder de la literatura y las redes sociales, nuestras invitadas han emprendido una labor inspiradora para concienciar a la sociedad sobre historias hasta ahora poco conocidas. Así es como nuestras invitadas emprendieron su labor para concienciar a la sociedad. Adela Muñoz es catedrática de Química Inorgánica en la Universidad de Sevilla. Ostenta una destacada trayectoria en investigación, supervisión de tesis doctorales y publicaciones internacionales. Reconocida por su labor en divulgación científica y autora de varios libros, incluyendo Brujas. La locura de Europa en la Edad Moderna y Sabias. La cara oculta de la ciencia.

Por su parte, Sandra Ferrer, graduada en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha dedicado su tiempo a explorar y difundir historias de mujeres y género. Es la autora del exitoso blog Mujeres en la historia y de libros como Pioneras del feminismo y La revolución de las invisibles.

Laia San José Beltrán se graduó en Historia por la Universidad de Barcelona. Es experta en cultura e historia nórdica. Fundadora del proyecto The Valkyrie's Vigil en redes sociales, con una sólida presencia divulgativa sobre el mundo nórdico y el papel de las mujeres en esa época. Además, colabora en programas de televisión como El Condensador de Fluzo.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""