Vecinos de Joven Futura inauguran el Jardín Poeta José María Álvarez en un evento cultural emblemático

Desde la Asociación Vecinal de Joven Futura, asumimos el papel de dinamizadores de la cultura en nuestro barrio, organizando, a través del Club de lectura encuentros con escritores.

Siguiendo esta iniciativa vecinal que comenzaba hace ya más de once años, ayer sábado se inauguró el Jardín Poeta José María Álvarez, con la presencia del escritor.

El Pleno Municipal del Ayuntamiento, el 30/03/2023, dio el visto bueno a la denominación de un Jardín en Joven Futura con el nombre del poeta, tras su aprobación por unanimidad en el pleno de la Junta Municipal de Espinardo a propuesta de los vecinos del barrio. Según el presidente de su colectivo vecinal, Chencho Mateos, “Joven Futura se ha convertido en el barrio de las letras, con sus calles de nombres de escritores vinculados a la Región de Murcia, ampliada ahora con el jardín destinado al poeta cartagenero” .

Al acto, además de vecinos, amigos y poetas como Soren Peñalver, acudió el concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés. En el transcurso del mismo, organizado por el Aula de Poseía de la Universidad de Murcia, se llevó a cabo un recital de poesía, amenizado con música de jazz. Los más pequeños del barrio, gracias a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Junta Municipal, disfrutaron de un cuentacuentos. En la jornada se entregaron los premios del certamen literario José María Álvarez para los estudiantes del IES José Planes de Espinardo. En esta convocatoria, los estudiantes, a partir de una estrofa de un poema del homenajeado, han escrito su propio poema. Intercambio de libros y convivencia vecinal completaron la actividad. 

Asociación de Vecinos Joven Futura

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""