El Museo de la Ciudad se inunda de la esencia de la Murcia Barroca con talleres infantiles y visitas guiadas

Enmarcado en el proyecto estratégico Murcia Barroca, este espacio museístico ha diseñado talleres para niños sobre la música femenina de los conventos de clausura de esta época

El Ayuntamiento de Murcia, a través de del Museo de la Ciudad, prepara un ciclo de talleres y visitas sobre la Murcia Barroca durante el periodo de Semana Santa y Fiestas de Primavera.

Respecto a las rutas, se desarrollarán un total de cuatro itinerarios que buscan arrojar luz sobre la etapa barroca de nuestro municipio, para profundizarás y conocer este periodo artístico en Murcia más allá de hitos como el imafronte de la Catedral o de personajes tan conocidos como Salzillo y Floridablanca.

Las visitas se llevarán a cabo a finales de marzo y a principios de abril, el martes 26 y miércoles 27 de marzo, así como el jueves 4 y viernes 5 de abril, todas ellas a las 12:00h.

Esta actividad es gratuita y requiere de inscripción previa, por ello las reservas pueden hacerse a través del teléfono 968 274 390 o bien presencialmente en el museo. Las visitas tienen un aforo máximo de 25 plazas.

Además de estos itinerarios, el Museo de la Ciudad organiza el taller ‘Ilustrando sonidos’, una actividad infantil que se desarrollará los días 27 y 28 de marzo de 11 a 13h. para niños de entre 5 y 8 años.

Estos talleres impartidos por Carmen María Martínez Salazar versarán sobre el proyecto ‘Sonidos del Silencio’ del colectivo ‘Engranajes. Mujeres y Patrimonio’ que tiene como objetivo divulgar sobre la música femenina de los claustros de clausura del Barroco español.

“Sin duda la Murcia Barroca es uno de los momentos artísticos más relevantes de la historia de nuestro municipio y el orgullo que esto nos produce como murcianos hace que queramos trasladarlo y extenderlo entre la ciudadanía y visitantes de distintas formas. Actividades como esta, con una excelente gestión cultural, hace que también podamos transmitir esa pasión por el barroco a los más pequeños de la familia, sembrando en ellos la semilla del amor a nuestra historia e identidad”, declaraba el concejal del ramo Diego Avilés.

Noticias de Murcia

El Museo acoge la escultura del reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, que reinterpreta la obra homónima de Ramón Gaya desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva

La universidad ha aportado voluntarios de Enfermería y gafas de realidad virtual para entrenar triajes, en una cita centrada en mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico

Los socialistas llevarán próximamente al Pleno una moción con medidas concretas para desbloquear una infraestructura clave para el desarrollo cultural, social y económico de la pedanía

Desde la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial se están realizando estas obras para levantar un nuevo talud en escollera, evitando así arrastres de tierra a la calzada provocados por la lluvia