Ferrando López Miras asiste al tradicional besapié del Cristo del Rescate

"Una de las mayores muestras de devoción del pueblo murciano"

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, asistió hoy en la iglesia de San Juan Bautista de Murcia al tradicional besapié del Cristo del Rescate, que se celebra cada primer viernes de marzo. El máximo responsable autonómico puso en valor que esta tradición es "uno de los momentos más especiales de la antesala de la Semana Santa, y una de las mayores muestras de fe y devoción no sólo del pueblo murciano, sino también de muchas personas que vienen de diferentes puntos de la Región o incluso de otros lugares de España".

"Es un día con un simbolismo y una emotividad muy profunda, por todo lo que significa el Cristo del Rescate para Murcia y para la Región", afirmó el presidente. Además, agregó que el también denominado Cautivo de Murcia, Medinacelli o el Señor de las manos atadas "es una de las imágenes más queridas y veneradas de esta tierra, y estamos deseando que llegue el Martes Santo para verle salir al encuentro de todos los murcianos".

Finalmente, López Miras felicitó a la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza "por su gran trabajo para que todo discurra con normalidad en un día tan especial, en el que el goteo de fieles es incesante durante toda la jornada", y también agradeció "la magnífica labor que realizan a lo largo de todo el año".

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado