Ballesta muestra su apoyo a la ciudad de Valencia y pone a su disposición los medios que necesiten

El alcalde de Murcia ha trasladado una carta a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, mostrándole su pésame por el incendio originado en un edificio del barrio de Campanar

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha enviado una carta a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, para trasladarle el apoyo y la solidaridad de la ciudad de Murcia tras el trágico incendio originado en un edificio del barrio de Campanar de la capital del Turia.

Así lo ha informado la vicealcaldesa y portavoz del Equipo de Gobierno, Rebeca Pérez, en la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Gobierno.

José Ballesta ha trasladado a su homóloga valencia su "entera disposición" para ayudar en lo que necesiten, así como el reconocimiento de la "heroica e incansable labor" de los equipos de rescate y servicios de emergencia que están trabajando desde ayer tarde, "al igual que la impagable labor de los servicios municipales que están prestando apoyo psicosocial a las víctimas".

"Créeme si te digo que la ciudad de Murcia está enormemente afectada por lo que estáis viviendo, tanto por la proximidad de la cultura mediterránea que nos une como por la experiencia vivida", afirma el alcalde Ballesta en la misiva dirigida a Catalá.

En señal de duelo por las personas fallecidas y como muestra de solidaridad, la bandera de la ciudad de Valencia luce con crespón negro en la fachada de la Casa Consistorial de Murcia y en la Glorieta de España.

Asimismo, el lunes a las 12.00 horas se guardará un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento de Murcia por las víctimas de esta tragedia.  

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales