El 'Taller del Juguete' de Cáritas cumple tres años como lanzadera para acceder al mundo laboral

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, han visitado esta mañana el 'Taller del Juguete' de Cáritas, un aula pre laboral, ubicado en Sangonera la Seca.

En este taller, que surge en 2021, los objetos que llegan son clasificados según su tipología y son restaurados -si lo precisan- antes de iniciar el proceso de limpieza e higienización que realizan un total de dieciséis mujeres coordinadas por un equipo de Cáritas.

El proceso de empaquetado tiene en cuenta la edad del menor y se elaboran paquetes para niños de 0-3, 4-8 y de 9-12 años, y estos paquetes siempre cuentan con un libro y diferentes objetos que guardan relación.

Las mujeres que están en el ‘Taller del Juguete' forman parte del programa de Empleo y Formación de Cáritas y son acompañadas en aspectos psicosociales durante su proceso de incorporación al mundo laboral.

"Este taller está abierto para cualquier mujer para busque adquirir destrezas laborales como la resolución de conflictos, la puntualidad, la comunicación efectiva, resiliencia o inteligencia emocional. Un aula de aprendizaje donde además de prepararse para acceder a un trabajo, establecen nuevas amistades donde compartir inquietudes", declaraba Bernabé.

Estos juguetes llegan a niños y niñas no solo en la época de Navidad, sino también cuando le solicitan a Cáritas las necesidades que tienen de regalos de niños, niñas y jóvenes en fechas señaladas como por ejemplo en sus cumpleaños, santos, Primeras Comuniones y Reyes.

"El impacto va más allá de las competencias profesionales, ya que este taller se ha convertido en un espacio de desconexión, paz y recuentro con cada una de las participantes, cuyo trabajo en equipo permite que cada año lleguen a todas las Cáritas de la Región los juguetes tan deseados y esperados por los niños y niñas en Navidad. La alegría que estos juguetes llevan consigo no solo proviene de su valor lúdico, sino también de la historia de esfuerzo y dedicación que hay detrás de cada uno de ellos", declaraba Torres.

Los juguetes proceden de donaciones de particulares y empresas que acuden a Cáritas buscando colaborar, y no solo de esta forma generan una segunda vida a juguetes que ya no usan, sino que además contribuyen a iniciativas como esta.

El ‘Taller del Juguete', además de un espacio de ilusión pues su producción va dirigida a los menores, es un lugar donde las mujeres se sienten seguras, tranquilas, reconocidas y pueden expresar sus emociones con el resto de compañeras y las voluntarias y trabajadoras de Cáritas.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos