Tres nuevas familias en situación vulnerable se benefician del acceso a la vivienda a través del Programa PARES

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, presenta los avances de este proyecto con el que se facilita el acceso a un hogar a familias en situación de exclusión residencial, quienes también cuentan con acompañamiento social

La Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia ha acogido este martes el acto de entrega de llaves de las tres viviendas que han sido asignadas a familias en situación vulnerable del municipio, entrega de llaves que ha llevado a cabo el concejal responsable, Antonio Navarro, junto a la edil de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, la directora general de Vivienda de la Región de Murcia, María Dolores Gil, y representantes de la Asociación Habito.

Esta actuación se enmarca en el Programa PARES de actuación y acompañamiento al realojo de familias en situación de exclusión social y residencial cronificada en el municipio de Murcia, que se puso en marcha en el año 2015, cuando la Comisión Europea aprobó una serie de ayudas destinadas a la Región de Murcia dentro del Programa Operativo Feder.

Antonio Navarro explica que “con este proyecto se facilita el acceso a un inmueble a familias que habitan en infraviviendas y que presentan una situación de exclusión social y residencial crónica, promoviendo así su integración social, laboral, educativa y sanitaria, contribuyendo a luchar contra la pobreza y cualquier tipo de discriminación mediante su integración socio-económica”.

El Programa PARES está promovido por la Comunidad, a través de las consejerías de Fomento, encargada de la adquisición de las viviendas, y de Política Social, que asume el servicio de acompañamiento social a las familias, tarea que se lleva a cabo a través de la Asociación Habito. El Ayuntamiento de Murcia, por su parte, interviene con el realojo de las familias vulnerables a través del Servicio de Vivienda y Servicios Sociales.

49 familias se han beneficiado

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente destaca que desde el año 2020 la Comunidad Autónoma ha cedido al Consistorio un total de 49 viviendas en régimen de cesión gratuita, de las que se han beneficiado el mismo número de familias, quienes han sido realojadas al encontrarse en una situación de vulnerabilidad social.

Por su parte, Pilar Torres insiste en “la oportunidad que se da con este programa a las familias que se benefician de él, especialmente a los menores, ya que el acceso a una vivienda adecuada les permite desarrollarse en un entorno normalizado, que les facilita el acceso a recursos educativos, sanitarios y sociales. En definitiva, favoreciendo su inclusión social, ya que el objetivo final es mejorar la vida de las familias más vulnerables del municipio de Murcia”.

El Programa PARES está considerado como buenas prácticas por parte de la Unión Europea y recientemente ha sido presentado como ejemplo a seguir en el realojo de familias vulnerables por el Ministerio de Derechos Sociales.

En el encuentro organizado este martes han participado, además de las tres familias que han recibido las llaves de sus futuras viviendas, tres familias más que han accedido también al programa en los últimos meses, así como cuatro familias que ya llevan tiempo viviendo es estos inmuebles, quienes han podido compartir sus experiencias y transmitir a los nuevos usuarios las ventajas que ellos mismos han experimentado en este tiempo gracias al Programa PARES.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales