La renovación general de la avenida Abenarabi incrementará la seguridad de sus usuarios

Los trabajos abarcarán una superficie de 1.000 metros cuadrados de aceras y se ejecutarán por fases para que la afección a los peatones y los vecinos del entorno sea la menor posible

El Ayuntamiento de Murcia ha iniciado esta semana la ejecución de los trabajos relativos al proyecto de renovación general de la avenida Abenarabi, una actuación que incrementará la seguridad de los usuarios de esta vía, tal y como ha detallado la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, que ha visitado hoy la zona en la que se desarrollan los trabajos. A la visita también ha acudido el presidente de la Junta Municipal de Vistalegre-La Flota, Santiago Vera.

La actuación abarcará una superficie de 1.000 metros cuadrados de aceras y se ejecutarán por fases para que la afección a los peatones y a los vecinos del entorno sea la menor posible. 600 metros están en la acera derecha y los 400 restantes en el lado izquierdo. Esta zona es la que presenta un mayor grado de deterioro debido al levantamiento de la solera por el empuje ocasionado por las raíces del arbolado.

La obra ha empezado esta semana en el flanco derecho de la zona más próxima a la avenida Juan Carlos I para continuar después, primero, hasta el cruce con Marqués de los Vélez y, después, hasta la unión con la avenida de Europa desde Juan Carlos I. Los trabajos tendrán un periodo de ejecución aproximado de 6 semanas.

La primera fase del proyecto cuenta con un presupuesto de 75.000 euros y  recoge la colocación de un pavimento de adoquín más resistente y duradero que las losas existentes en la actualidad y solucionará los problemas generados por las raíces del arbolado presente en la zona. El montante económico del conjunto de la actuación estará próximo a los 300.000 euros.

La vicealcaldesa Rebeca Pérez ha indicado que "la renovación de la avenida Abenarabi permitirá mejorar una de las vías principales de Murcia y acondicionar una zona por la que transitan a diario miles de vecinos, por lo que se trata de una obra que presenta una indudable rentabilidad social".

Esta actuación complementa otra ejecutada con anterioridad, en el mes de diciembre, dentro del Servicio de Mantenimiento, Conservación, Reparación y Reposición de Aceras y Áreas Peatonales de la ciudad de Murcia.

Un gran alcorque corrido garantizará el crecimiento del arbolado del entorno

Según el proyecto, en el entorno de los alcorques que no es utilizado como zona de paso se generará un gran alcorque corrido, tipo parterre, que requiere menor mantenimiento y que, de igual manera, permite el desarrollo del arbolado sin deteriorar la zona peatonal.

En el resto del ámbito de la obra, los operarios procederán a demoler el solado (revestimiento) existente y ejecutar una nueva solera de hormigón continua, lo que obligará a modificar la rasante existente en la actualidad en algunos tramos. Esto permitirá reparar la acera respetando el arbolado plantado en la zona y garantizando la durabilidad de la actuación.

Estos trabajos entroncan con la estrategia municipal para mejorar, fomentar y promover la vertebración territorial en todos los barrios y pedanías de Murcia para mejorar infraestructuras muy demandadas por parte de los vecinos. 

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula