Contaminación atmosférica en Murcia

El PSOE pone en conocimiento del Defensor del Pueblo las políticas irresponsables y contrarias a la salud pública de Ballesta en relación con la contaminación atmosférica

"Hoy se cumple el sexto día superando las medias indicadas en el protocolo municipal de contaminación atmosférica y Ballesta se dedica a tomar medidas que favorecen el incremento de la contaminación, como permitir que circulen coches por carriles bus o incluso hacer llamamientos constantes para que la gente se desplace hasta el centro de la ciudad"

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha puesto en conocimiento del Defensor del Pueblo las políticas irresponsables y contrarias a la salud pública de Ballesta, en relación con la contaminación atmosférica.

"Ballesta, con varios días de retraso, ha anunciado la limitación de los vehículos de gran tonelaje y la paralización de las obras en el casco urbano, una decisión que, desde el Grupo Municipal Socialista valoramos como poco valiente y que llega con retraso", ha señalado.

Según la concejala socialista, Esther Nevado, esta decisión podría haberse tomado hace días. "Además, es insuficiente y no va a conseguir rebajar la situación de riesgo para la salud a la que están exponiendo a los murcianos y murcianas".

Igualmente, Nevado ha explicado que el protocolo permite tomar medidas más restrictivas como peatonalizar zonas de gran tránsito de vehículos, convertir carriles de vehículos privados en ciclables, limitar el aparcamiento regulado o incluso el horario de carga y descarga. "Nada de esto sucede y, lo que es peor, Ballesta y su equipo está tomando medidas que favorecen el aumento de la contaminación como permitir que circulen coches por carriles reservados al bus o hacer llamamientos constantes para que la gente se desplace hasta el centro de la ciudad."

"Estamos asistiendo a una gran masificación, así como interminables colas en actividades ubicadas en el centro de la ciudad, como la instalación de luces del Malecón que, además, hay que recordar que es un bien protegido", ha añadido.

Asimismo, ha destacado que, según las propias estimaciones del Ayuntamiento de Murcia, más de 200.000 personas estuvieron esperando hasta dos horas en un lugar en el que, en ese preciso momento, las estaciones de medición de calidad del aire marcaban más de 100 microgramos por metro cuadrado de media en partículas pm10. "Se trata de algo totalmente desaconsejable y que a cualquier gestor responsable le habría hecho dispersar a la gente que allí se aglomeraba".

"Es de un sadismo significativo regodearse con esa foto en la que la cola para entrar en el Jardín de los Sueños del Malecón llegaba hasta Maristas. Ballesta ha concentrado más de mil actividades en un triángulo formado por la plaza Circular, la Glorieta y el Paseo del Malecón, dejando sin actividades a las pedanías y barrios, algo totalmente desaconsejable y que con el paso de los años se verá como una gran irresponsabilidad. La falta de ofertas en las pedanías está provocando que, si las familias quieren disfrutar de actividades navideñas tengan que terminar muriendo en el centro de Murcia", ha lamentado.

"Ballesta y su equipo han vuelto a demostrar que no están preparados para gestionar el municipio, poniendo por delante su imagen pública a la salud de los vecinos y vecinas. Además de activar el protocolo, hay que hacerlo funcionar y en caso de ser laxo, habrá que tomar otras decisiones para salvaguardar la salud", ha indicado.

Por otro lado, el concejal socialista Ginés Ruiz ha resaltado que la situación actual de contaminación y la gestión que está haciendo el Ayuntamiento pone en riesgo de forma premeditada la salud de los vecinos y vecinas, especialmente de los menores a los que convoca reiterada y continuamente a actos celebrados al aire libre en las zonas más afectadas por la contaminación. "Esto supone una posible vulneración de derechos fundamentales, en concreto, el derecho a la salud, y una actuación totalmente contraria al principio de prevención que deben regir las políticas ambientales públicas".

"Estamos comprobando que no solo no adoptan las medidas necesarias para aminorar los niveles de contaminación, sino que mantiene una actitud proactiva para aumentar la exposición de la población más vulnerable a esos niveles de contaminación. Es un sinsentido en el que entendemos que el Defensor del Pueblo tendrá mucho qué decir", ha concluido Ruiz Maciá.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz