El Ayuntamiento invertirá más de 97.000 euros en la mejora de las casas de acogida para víctimas de violencia de género

La concejal de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de Murcia, Ascensión Carreño, considera fundamental que las viviendas para estas mujeres y sus hijos se encuentren en las mejores condiciones, garantizando en todo momento su seguridad

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, que dirige Ascensión Carreño, tiene previsto llevar a cabo una inversión de 97.944 euros para la mejora y acondicionamiento de las casas de acogida para víctimas de violencia de género del municipio.

La partida, anunciada por la concejal durante su visita a una de estas viviendas municipales, parte de una subvención de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, que se encarga de gestionar los fondos que llegan a la comunidad del desarrollo del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.  

En total, el Ayuntamiento de Murcia recibirá 97.944 euros, de los 201.339 euros que la Consejería distribuirá entre cinco municipios (Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Cieza), un crédito que se ha distribuido en función de la población susceptible de intervención, el número de mujeres atendidas y el ámbito de influencia y que servirá para llevar a cabo intervenciones en estas viviendas. 

Ascensión Carreño explica que “el Ayuntamiento de Murcia dispone de cuatro viviendas destinadas a la atención a víctimas de violencia de género y sus hijos, inmuebles a los que son derivadas aquellas mujeres que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad y que deben salir de forma urgente, por su propia seguridad, de sus viviendas habituales”.

Estas casas de acogida forman parte de los recursos públicos especializados y destinados a acoger y proporcionar la atención integral que estas mujeres necesitan para promover su autonomía personal. 

“Entre las actuaciones que se van a llevar a cabo en estos inmuebles, gracias a la subvención concedida a la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, destaca la instalación de sistemas de protección y seguridad, así como de vigilancia y protección contra incendios, actuaciones de mejora de la eficiencia energéticas y ahorro de consumo, instalación de nueva carpintería y mobiliario, entre otros elementos”, explica la edil responsable, al tiempo que insiste en que “es fundamental que las viviendas de acogida para estas mujeres y sus hijos se encuentren en las mejores condiciones, garantizando en todo momento su seguridad”.

Diez mujeres y doce menores acogidos

Las casas de acogida son recursos especializados destinados a acoger y proporcionar atención a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos durante todo el periodo que necesiten mientras que no puedan alojarse en otro recurso por carecer de medios económicos o apoyo para ello, y mientras que se encuentren en una situación de riesgo para su integridad física o psicológica. En estas viviendas se les proporciona también un tratamiento y atención integral, tanto a ellas como a los menores, promoviendo su autonomía personal y facilitándoles los medios necesarios para su inserción social y laboral.

El Equipo Municipal de Atención a la Violencia de Género (EMAVI) del Ayuntamiento de Murcia ha prestado acogimiento a un total de diez mujeres y doce menores este año 2023, hasta el pasado 31 de octubre.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos