El magistrado del Supremo Antonio Sempere participa este viernes en la UMU en una jornada sobre prevención de riesgos laborales

A lo largo de la sesión los diferentes ponentes hablarán sobre accidentes de tráfico, peritajes, inspección y los desafíos de la prevención en el ámbito del teletrabajo

La Cátedra de Relaciones Laborales, Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Universidad de Murcia, en colaboración con el Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia y la Escuela de Práctica Laboral, llevarán a cabo este viernes, 1 de diciembre, la jornada; 'La prevención de riesgos laborales en el contexto actual: desafíos y oportunidades'; que tendrá lugar a las 16.20 horas en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo, en el Campus de Espinardo.

La jornada se dividirán en dos partes; una primera parte dedicada a los accidentes laborales y la responsabilidad jurídica desde un punto de vista práctico, con las intervenciones del presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Antonio Sempere, quien hablará de la jurisprudencia sobre accidentes de tráfico; del jefe de la Unidad de Seguridad y Salud Laboral, Relaciones Laborales y Medidas de Igualdad de la Inspección de Trabajo de Murcia, Sebastián Meseguer; y Francisco Hita, experto en la realización de peritaciones en accidentes de trabajo.

La segunda parte estará centrada en los nuevos retos de la prevención de riesgos laborales en la era digital. En esta parte intervendrán dos profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. El profesor de la Universidad de Alicante David Montoya hablará sobre digitalización y riesgos laborales; mientras que Francisco González, de la Universidad de Murcia, dedicará su intervención al trabajo a distancia y la prevención.

Las jornadas son gratuitas y se celebrarán el día 1 de diciembre de 2023, a las 16,20h, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más