La 'UMU y la Cultura Científica' viaja al mundo infinitesimal de la nanotecnología con nanorobots que administran fármacos como alternativa a la quimioterapia

La conferencia explorará el impacto de la nanotecnología desde la biomedicina, hasta las energías renovables. Avances que, aunque imperceptibles a simple vista, han transformado el tratamiento de enfermedades y la creación de materiales eficientes

La catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Murcia (UMU) Gloria Villora Cano construye mundos minúsculos para el ojo humano, pero inmensos para el campo de la ciencia, por eso, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) ha decidido agrandar su trabajo con la charla 'Nanotecnología: la revolución de lo invisible' en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés el día 28 de noviembre a las 18:30 horas. La inscripción en eventos.um es gratuita hasta completar aforo.

Esta disciplina es un campo revolucionario de la ciencia que ha desencadenado avances significativos en muchos sectores como el desarrollo de fármacos contra enfermedades incurables, combatir la crisis energética con soluciones eficientes, seguras y de bajo impacto ambiental o crear textiles inteligentes capaces de cambiar su temperatura. En esta charla se explorará cómo la manipulación de estructuras a escala nanométrica ha impulsado innovaciones imperceptibles a simple vista, abriendo nuevas vías en el tratamiento de enfermedades o la creación de materiales energéticos eficientes.

El futuro es nanotecnológico

Villora Cano, docente e investigadora responsable del grupo Ingeniería Verde y Nanotecnología, manipula átomos y moléculas formando estructuras materiales y sistemas a escala inobservable. Busca un futuro sostenible y próspero a través de sus estudios, como la obtención de nanopartículas y su aplicación a la biomedicina con el desarrollo de alternativas a la quimioterapia con fármacos anticancerígenos "diana". Villora cuenta con un extenso currículum, en el que destaca su puesto como decana de la Facultad en 2002 durante cuatro años y su puesto entre el panel de expertos externos de la ANECA.

Noticias de Murcia

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller