Empiezan los trabajos del nuevo vial que aliviará a la calle Mayor de San José de la Vega del tráfico pesado

La actuación consiste en habilitar una nueva comunicación entre esta vía y la avenida de Levante, lo que mejorará las conexiones para los más de 5.000 habitantes de la pedanía

La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Murcia y responsable de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha visitado hoy San José de la Vega con motivo del inicio de los trabajos de construcción del nuevo vial que aliviará a la calle Mayor de esta pedanía del paso del tráfico privado. Al acto también han acudido los presidentes de las juntas municipales de San José de la Vega y Beniaján, Antonio José Aráez y José Francisco Nicolás.

En concreto, la actuación consiste en habilitar una nueva comunicación entre esta vía y la avenida de Levante, lo que mejorará las conexiones para los más de 5.000 habitantes de la pedanía.

Esto se logrará mediante la eliminación del actual fondo de saco de la avenida, un trabajo que permitirá dar continuidad a los flujos de tráfico que presentan en la actualidad tanto la calle Mayor como la propia avenida de Levante.

La construcción del nuevo vial permitirá que el tráfico pesado que ahora mismo circula de forma sistemática por la calle Mayor de San José de la Vega se desvíe por la nueva conexión de esta vía hacia la avenida de Levante. A su vez, esta actuación imprimirá más fluidez a los viajes de entrada y salida que realizan a diario por la calle Mayor los vecinos de San José de la Vega.

Además, el proyecto también facilitará el acceso de los camiones al polígono industrial de Beniaján, situado en el linde con la avenida de Levante.

La integridad de las obras se ejecuta en San José de la Vega

La integridad de las obras se ejecutará en San José de la Vega en el espacio comprendido entre la sección final de la salida sur de la autovía MU-30 y la calle Mayor de esta pedanía.

El cruce con esta vía se resolverá mediante una intersección que concretará dos carriles de incorporación a la calle Mayor para facilitar la acumulación en espera y permitir que los vehículos puedan realizar giros a derecha e izquierda.

La obra abarca una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, supondrá la creación de un nuevo vial de 166 metros de longitud, estará ejecutada en 3 meses y cuenta con una inversión municipal de 225.000 euros.

Esta actuación se enmarca en la estrategia del actual Equipo de Gobierno para fomentar la vertebración territorial y la cohesión social en las 67 pedanías y barrios que conforman el municipio de Murcia.

Al respecto, la vicealcaldesa Rebeca Pérez ha señalado que "proyectos como el que comenzamos a ejecutar hoy en San José de la Vega presentan una alta rentabilidad social porque contribuyen a mejorar la calidad de la vida de las personas y atienden una demanda histórica de los vecinos".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas