Expertos de la Unión Europea conocen los productos 'Kilómetro Cero' en el Mercado de Verónicas

Técnicos de las ciudades italianas de Milán, Génova, Roma y Palermo visitan estos días Murcia para conocer la aplicación del proyecto 'FoodWave', en el que la ciudad ha participado junto a otros 28 socios

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, y el edil de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, han recibido hoy a cuatro expertos europeos en gestión de proyectos sostenibles, que visitan la ciudad para conocer la aplicación del proyecto europeo ‘FoodWave', en el que el Ayuntamiento de Murcia participa junto a otras 28 instituciones.

Los técnicos, que proceden de las ciudades italianas de Milán, Génova, Roma y Palermo, han visitado el Mercado de Verónicas, donde han podido conocer cómo se trabaja en Murcia el concepto de productos de ‘Kilómetro Cero'. Este concepto define a aquellos productos de proximidad, en los que existe poca distancia entre el lugar de su producción o recolección y el punto de venta o de consumo final.

La edil Mercedes Bernabé ha subrayado que "tal y como podemos comprobar en el Mercado de Verónicas, Murcia es un ejemplo a seguir en materia de comercialización de productos de ‘Kilómetro Cero' provenientes de nuestro entorno, nuestra huerta y nuestros productores".

"Fomentar el consumo de productos de cercanía tiene muchas ventajas, que van desde las económicas y medioambientales, hasta las gastronómicas y saludables", ha afirmado Mercedes Bernabé, quien ha añadido que "desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando todo tiempo de iniciativas para que los sistemas alimentarios sean justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente".

Por otro lado, los concejales han presentado a los técnicos europeos los distintos proyectos municipales relacionados con la economía circular. "El Ayuntamiento de Murcia fue el primero en contar con una Estrategia de Economía Circular, con 6 ejes de actuación: el consumo responsable, la gestión de residuos, la gestión del agua, la sostenibilidad de los espacios urbanos, la movilidad sostenible y las políticas de transversalidad".

Promoción de buenos hábitos entre jóvenes

El proyecto europeo ‘FoodWave', que arrancó en 2020 y finaliza en diciembre de este año, ha centrado su actuación en el desarrollo de actuaciones de concienciación y promoción de buenos hábitos en jóvenes del municipio de Murcia relacionados con salud, deporte, nutrición, procedencia de alimentos y respeto al medio ambiente.

El objetivo era conseguir que los jóvenes de 18 a 35 años aumenten su conocimiento, conciencia y participación en patrones sostenibles de consumo y producción de alimentos para la mitigación y adaptación al cambio climático.

Liderados por el Ayuntamiento de Milán, 29 socios (19 ayuntamientos y 10 ONGs) han participado en el proyecto mediante la implementación de acciones centradas en el cambio su comportamiento de consumo de alimentos y el fomento de los sistemas alimentarios urbanos ecológicos e inclusivos, contribuyendo a los esfuerzos de la UE para la mitigación y adaptación al cambio climático. Como socios españoles, han participado los Ayuntamientos de Murcia y Madrid, recibiendo el Consistorio murciano 164.202 euros. 

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo