La Universidad de Murcia presenta su manual de emprendimiento

'UmuEmprender' está diseñado para dar herramientas que ayuden en todo el proceso desde que nace la idea de negocio

La Oficina de Emprendimiento de la Universidad de Murcia ha presentado este lunes el 'Manual del Umuemprender. El camino del emprendimiento universitario', que busca servir de orientación a aquellas personas de la comunidad universitaria que tienen una inquietud emprendedora pero que desconocen el camino que deben seguir. Esta guía, que puede descargarse desde la página web de la oficina UMUEmprende, ofrece herramientas para elaborar el plan de empresa y gestionar las dificultades del proceso.

El manual arranca desde el mismo origen de la idea de negocio y da las claves para poder saber si esa idea puede ser viable, innovadora, rentable y sostenible. Conocer los modelos de negocio posibles para hacer rentable la idea, elaborar de manera eficaz un plan de empresa o aprender la importancia de la comunicación para el éxito del proyecto son algunos de los capítulos más destacados de esta guía.

En este manual también se ve la forma jurídica que debe adoptar un proyecto o empresa, pero también se habla de cuestiones como el miedo al fracaso que aparece antes de dar el paso de emprender. Uno de los capítulos de la guía que resultará más útil es el que aporta información acerca de agentes y recursos disponibles en Internet de ayuda el emprendimiento, tanto en el ámbito de instituciones públicas como de asociaciones y cooperativas.

Alicia Rubio, vicerrectora de Estudiantes y Empleo; y Antonio Aragón, director de UMUEmprende, han sido los encargados de presentar la guía en un acto que ha tenido lugar en la Facultad de Matemáticas y que ha contado con la participación de Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento.

Premios a los trabajos de investigación sobre emprendimiento

Tras la presentación se ha hecho entrega de los VIII Premios al Mejor Proyecto de Creación de Empresa basado en TFG y TFM y los X Premios al Mejor Proyecto de Creación de una Empresa de Santander Universidades.

El resultado de los premios a los mejores TFG y TFM son:

Categoría 'Mejor Proyecto'. Francisco José Cortés Delgado por su presentación de MISINTAXIS.

Categoría 'YUNUS Emprendimiento Social'. Arlette Eileen Apaza Gordillo por su Creación de una Empresa para el Desarrollo de Habilidades Digitales en Poblaciones Vulnerables en la Provincia de Arequipa, Perú.

Categoría 'Mejor Proyecto Innovador en el Campo Tecnológico o de la Tecnología Disruptiva'. Laura Bonmatí Mendoza por su proyecto OMNITY.

Los 'X Premios al Mejor Proyecto de Creación de una Empresa de Santander Universidades' han quedado de la siguiente manera:

Categoría 'Mejor Proyecto de Creación de una Empresa 2023'. Marina del Campo Moya-Angeler con la presentación de GOLDIE.

Categoría 'Mejor Proyecto YUNUS - Emprendimiento Social 2023'. Rubén Moyano Palazón por su proyecto GUARDIAN.

Noticias de Murcia

El líder de VOX acusa a Feijóo de tener bloqueada la Región y exige al PP regional que cumpla los acuerdos firmados con VOX para sacar adelante los presupuestos

Los usuarios que ya utilizar la aplicación móvil, en todas las plataformas, deberán actualizarla para disponer de las nuevas funcionalidades

El Jardín de la Constitución acoge esta iniciativa del Ayuntamiento de Murcia que tendrá lugar en el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina