Climathon contará este año con un récord de participación en Murcia

Más de un centenar de personas y organizaciones se han interesado por participar en el mayor evento internacional sobre cambio climático, que se celebra este viernes 27 de octubre en el Centro Cultural Puertas de Castilla de Murcia

El Centro Cultural Puertas de Castilla de Murcia acogerá el próximo viernes 27 de octubre Climathon 2023, el mayor evento internacional sobre cambio climático que se celebrará simultáneamente en distintas ciudades del planeta, entre ellas Murcia, donde el tema a tratar será la mitigación de los efectos de las islas de calor urbanas en el municipio.

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha informado de que Climathon 2023 registrará este año en Murcia un récord de participación. Ya son más de cien las personas y organizaciones que se han inscrito a la primera sesión, entre ellos un grupo de alumnos del Grado de Obra Civil y Edificación del Centro Integrado de Formación Profesional Politécnico de Murcia. El plazo de inscripción todavía está abierto.

La jornada, organizada por la Agencia Local de la Energía del Ayuntamiento de Murcia (ALEM) y el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente, se celebrará de 9.00 a 18.00 horas y constará de tres sesiones diferenciadas: Entendimiento del Reto, Desarrollo de la Idea y Presentación de la Idea.

La sesión Entendimiento del Reto comenzará con el acto de inauguración, a cargo del concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro Corchón, A las 09.20 horas se celebrará la sesión plenaria ‘Respuestas urbanas para mitigar los efectos de las islas de calor, a cargo de Iñaki Romero Fernández de Larrea y Ana Pérez Caballero, de la empresa Paisaje transversal.

A las 10.00 horas está programada la ‘Mesa de Inspiración al Reto', que contará con Begoña Patiño-Villena, en representación del Ayuntamiento de Murcia; Pablo Carbonell Alonso, de Ecoproyecta; los representantes de Paisaje Transversal; Gloria Motos Cascales, del Centro Tecnológico de la Construcción;. Iris Cuevas, de Libelium; y Fernando Miguel García. UPCT.

La sesión Desarrollo de la Idea arrancará a las 12.00 horas, con la formación de los grupos de trabajo que plantearán soluciones para mitigar los efectos de las islas de calor. Tras una comida de networking, a las 16.45 horas está prevista la presentación pública de las estrategias bioclimáticas y soluciones basadas en la naturaleza que se proponen para mitigar los efectos de las islas de calor urbanas en el municipio de Murcia.

Climathon concluirá con la entrega de premios a las ideas ganadoras, a cargo del director de la Agencia Local de la Energía (ALEM), Bernardo López. El primer premio es una beca de 4.000 euros para cualquier máster del catálogo de ENAE dentro del curso 2023/2024, así como un bono de entrevistas con responsables municipales y pack premium de comunicación y difusión del proyecto. También hay un accésit sin dotación económica, que consta exclusivamente del pack de comunicación y difusión del proyecto.  

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución