La concentración ciudadana ´Alza la voz contra la trata´ llega a la Plaza Romea para gritar contra el tráfico de personas

La concejal de Mujer, Política Social, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño, y la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, han asistido a la concentración contra la trata de seres humanos

La concejal de Mujer, Política de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño, y la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, participan en la concentración ciudadana ‘Alza la voz contra la trata’ con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños que se celebra el 23 de septiembre.

Enmarcado en la sensibilización de esta efeméride, Carreño y Torres han asistido a la Plaza Teatro Romea junto con entidades de la Mesa Regional y miembros de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma para leer el manifiesto contra la trata de seres humanos.

“Esta triste realidad es un grave delito que atenta contra los derechos humanos, y que ha adquirido preocupantes dimensiones por ser uno de los tres negocios ilícitos más lucrativos junto al tráfico de drogas y el de armas, y desde las Instituciones Públicas tenemos la obligación de luchar contra esta lacra con políticas activas y comprometidas, con el único objetivo de erradicar la explotación sexual y el tráfico de mujeres y menores”, declaraba Torres.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género