Fructuoso: "Ballesta anunció que paralizaría y revertiría el Plan de Movilidad hace escasas semanas"

"Y ahora vende y presume de sus beneficios en medios de comunicación y redes sociales"

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, denuncia los bulos del Partido Popular sobre supuestas modificaciones en las obras de movilidad de Primo de Rivera y Ronda Norte y explica que el Plan de Movilidad que tanto criticaron se está desarrollando tal y como se dejó previsto

Además, Enrique Lorca señala el oportunismo político de Ballesta y reafirma la apuesta del Partido Socialista por una Murcia más sostenible y menos contaminada en la que el transporte público prime sobre el vehículo privado

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, ha denunciado los bulos del Partido Popular sobre supuestas modificaciones en las obras de movilidad de Primo de Rivera y Ronda Norte y explica que el Plan de Movilidad que tanto criticaron se está desarrollando tal y como se dejó previsto.

"Ballesta ganó las elecciones mintiendo a los vecinos de Murcia, ya que proclamó y prometió por activa y por pasiva en la campaña electoral que iba a paralizar y revertir las obras del Plan de Movilidad. No sólo no lo ha hecho, sino que ahora vende como suyo y presume de los beneficios del mismo a los medios de comunicación y por redes sociales. El concejal Guillén ha difundido que "ha modificado el proyecto Primo de Rivera y Ronda Norte para otorgarles mayor vistosidad". Esas declaraciones son rotundamente falsa y únicamente buscan desinformar a la ciudadanía y apropiarse de un proyecto que criticaron hasta la saciedad.", ha indicado la concejala socialista.

"El Partido Popular vuelve a demostrar su oportunismo político y su carente e inexistente proyecto de municipio. O ahora se han dado cuenta de que el Plan de Movilidad, gestionado, impulsado y desarrollado por el Partido Socialista es muy positivo para el transporte público, para una Murcia más sostenible y accesible y para los murcianos y murcianas o llevan mintiendo a la cara de los ciudadanos hace mucho tiempo", ha explicado el portavoz socialista Enrique Lorca.

"La gestión, el desarrollo y la puesta en marcha del Plan de Movilidad ha sido un logro significativo del Partido Socialista que ya vemos y percibimos. En la anterior legislatura se amplió la bonificación del 30% de descuento para el transporte público hasta un 60%, demostrando nuestro compromiso real con la promoción de alternativas de movilidad sostenible. Durante la primera mitad de 2023, hemos sido testigos de un aumento del 35% en el número de usuarios de autobuses a pedanías y un 25% en el uso del tranvía. Estos datos, unidos al incremento de un 5,3% y un 2,4% respectivamente de los viajes en bicicleta y en patinete durante 2022 respaldan nuestra visión de una Murcia menos contaminada y más saludable y reflejan el impacto positivo del plan en la promoción del transporte público. Una visión que se verá aún más reforzada con la construcción de 44 kilómetros de carriles bici asociados al Plan de Movilidad que impulsarán aún más el uso de modos de transporte sostenibles en la ciudad", ha señalado la concejala socialista.

"El Grupo Municipal Socialista reafirma su compromiso para seguir trabajando en favor de una Murcia más sostenible y menos contaminada, promoviendo un modelo de movilidad en el que el transporte público prime sobre el vehículo privado", ha concluido el portavoz socialista.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales